Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Poder Ejecutivo aprueba plan de estímulo fiscal por S/.890 millones

El plan está dirigido a la ejecución de obras de inversión pública que estaban previstas como una medida preventiva para generar un estímulo fiscal ante un deterioro en el entorno internacional.

El Poder Ejecutivo aprobó un plan de estímulo fiscal inicial por S/. 890 millones con el objetivo de agilizar y concretar obras en marcha a nivel nacional, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.

“Se ha aprobado un decreto de urgencia para la  ejecución de obras de inversión pública que estaban previstas como parte de la acción del gobierno, de manera preventiva, para generar un estímulo fiscal ante un deterioro en el entorno internacional”, manifestó.

Por otro lado, este plan también busca revertir la baja ejecución de la inversión pública en distintos niveles de gobierno, agregó en conferencia de prensa luego de culminar el Consejo de Ministros.

“Aún con este estímulo fiscal inicial que lo calculamos entre 0.4 y 0.5 del Producto Bruto Interno (PBI) se mantendría un superávit fiscal por encima del 1% este año”, enfatizó.

Sostuvo que el crédito suplementario (ascendente a S/. 890 millones) servirá para ejecutar obras que están en marcha a nivel del gobierno central, así como a nivel de gobiernos regionales y locales.

“En el caso del Gobierno Central, el crédito suplementario sería para obras de  mantenimiento de carreteras, por un monto  que asciende a S/.370 millones. Mientras que para los otros niveles de gobierno, el monto ascendería a casi S/.520 millones, dando un  total de S/. 890 millones  para cubrir inversiones que están  en plena ejecución”, dijo.

Asimismo,  comentó que como una segunda medida, el Poder Ejecutivo autorizará  al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y al Ministerio de Educación puedan transferir recursos  a los gobiernos locales y regionales, además a empresas públicas de saneamiento  para la culminación de obras que están en plena ejecución.

Ello, teniendo en cuenta  los saldos que tienen disponibles estos ministerios para la ejecución de proyectos de inversión, añadió.

“En  ambos casos se estaría otorgando continuidad de inversiones para poder seguir ejecutando estos proyectos de inversión  hasta el primer trimestre del próximo año”, remarcó.

Castilla subrayó también que para poder agilizar la inversión, en particular aquella  que se vaya a dar a inicios del año entrante,  se faculta de manera extraordinaria a los pliegos del gobierno nacional  y los gobiernos regionales y locales,   a empezar ya sus procesos de selección, actos preparatorios con miras a adelantar procesos que de por sí se tendrían que dar en el 2012

“La idea es que, con cargo a su presupuesto del año entrante,  puedan ya iniciar sus procesos de selección de adquisiciones y mas bien en materias de proyectos de inversión pública”, comentó Castilla Rubio.

Bono adicional

Un elemento adicional es la creación de un mecanismo de incentivos a través  de un bono de S/. 400 millones para  la ejecución eficaz de proyectos de inversión pública a favor de los gobiernos locales y regionales, dijo.

“Estos recursos se darían a aquellos gobiernos locales y  regionales que cumplan con mínimos de ejecución  de su inversión pública y esto  va a ser reglamentado. Irá variando  según el tipo de proyecto y el tipo de región o gobierno local”, recalcó.

Asimismo, el ministro Castilla explicó que agilizará toda la fase de contratación para la  ejecución  de  obras públicas. Así, el tiempo que se  utiliza para pasar por un proceso de licitación  y concurso público  se reducirá a la mitad.

Por último, dijo,  de manera coordinada con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se creará un programa de asistencia y acompañamiento  técnico a los gobiernos  locales y regionales para la ejecución de sus  créditos de inversión pública.

“La idea es que el gobierno nacional ayude a los  gobiernos subnacionales en su ejecución. Esto a su vez estimule a la economía y se trata de una medida preventiva ante un deterioro en el entorno internacional”, comentó.

Finalmente remarcó que a futuro vendrían posiblemente otras medidas en otros ámbitos con el objetivo de que la economía peruana siga creciendo y pueda afrontar cualquier embate que venga de afuera.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA