Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por cuánto tiempo puedes pedir descanso médico?

El especialista explicó que el trabajador solo debe cumplir con la entrega del certificado de incapacidad temporal de EsSalud a su empleador y que todos los demás trámites los debe manejar la propia empresa.
El especialista explicó que el trabajador solo debe cumplir con la entrega del certificado de incapacidad temporal de EsSalud a su empleador y que todos los demás trámites los debe manejar la propia empresa. | Fuente: ANDINA

En la siguiente nota te contamos todo lo que puedes exigir cuando te otorgan un descanso médico.

Nadie está libre de sufrir un accidente o enfermarse y tener que dejar de trabajar por un periodo de tiempo, sin embargo, aquellos que tengan un contrato laboral privado o público pueden hacer uso del descanso médico, un beneficio laboral que permite a los trabajadores recuperarse sin dejar de percibir ingresos.

Doce meses. El especialista en temas laborales Richard Culque, indicó que anualmente un trabajador formal tiene derecho a hasta un año de descanso médico, que deberá acreditar con un certificado médico que puede comprar en farmacias pero que debe ser acreditado por EsSalud.

"Para ese trámite yo lo voy a canjear, mi doctor particular me lo puede dar y yo lo canjeo ante EsSalud. Quiere decir que si mi médico de la clínica donde me atiendo o mi médico de cabecera no es quien tiene que dirigir este certificado, sino va a ser directamente el EsSalud", sostuvo Culque que también es Gerente de soluciones de Ofisis.

El plazo. De acuerdo con las normas laborales vigentes, el plazo inicial de 20 días de descanso lo paga el empleador. Luego, si el trabajador requiere más tiempo para recuperarse, su sueldo empieza a ser pagado por EsSalud hasta por 11 meses y 10 días adicionales. Si al término de ese periodo el trabajador aún no puede reincorporarse, una junta médica podría declararlo en incapacidad laboral y recomendar su cese.

Pero este subsidio no le da derecho al trabajador de tener todos sus beneficios laborales. Culque explica que en caso de accidente fuera del trabajo, los pagos de CTS, vacaciones y utilidades son cubiertos solo por dos meses, pero si el accidente ocurre como parte del trabajo los beneficios se reciben normalmente.

"Imagínate yo tengo un subsidio de 90 días, en este caso solamente mis vacaciones y mi CTS me estarían pagando solamente reconociéndome 60 días, esos treinta días adicionales los estaría perdiendo. Si es un accidente de trabajo en mi misma empresa tengo el beneficio de que me va a cubrir toda esta cantidad de días subsidiados que yo pueda tener", comentó.

Si el trabajador requiere más de 20 días para recuperarse, su sueldo lo paga EsSalud hasta por 11 meses y 10 días adicionales.
Si el trabajador requiere más de 20 días para recuperarse, su sueldo lo paga EsSalud hasta por 11 meses y 10 días adicionales. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA