Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

¿Por qué bajó el precio del petróleo a nivel internacional?

REUTERS
REUTERS

El precio del petróleo habría empezado a bajar ante la mayor oferta de energías renovables para no ser desplazada y perder el mercado.

El petróleo ya no sería el combustible para el futuro del mundo, no porque sea escaso sino porque habría otras formas de energía que la podrían desplazar lo que explicaría su abaratamiento.

El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi contó lo que dijo el exministro de petróleo de Saudi Arabia en 1973, cuando ocurrió la primera crisis del crudo en el mundo.

"La edad de piedra no se terminó porque se acabaron las piedras, y la era del petróleo tampoco se va a cabar porque se acabe el petróleo. Entonces la edad de piedra se acabo porque apareció el bronce", dijo Herrera Descalzí.

Es decir cuando el petróleo costaba 100 dólares el barril, la energía renovable no parecía tan costosa, como la eólica, o los intentos de Brasil de combinar aceites vegetales o animales con petróleo para crear biodiesel.

Por tanto el precio del petróleo habría empezado a bajar, para evitar que otras formas de energía la saquen del mercado de combustibles y creación de energía.

"Entonces el precio del petróleo un día baja y se mantiene por algún tiempo, con eso el apuro económico que tienen sus competidores es enorme entonces les causa un daño económico grande, los desalienta y luego vuelve a crecer", detalló Herrera Descalzi.

Los países exportadores de petróleo piensan en cómo vender su combustible, porque ellos y su gente viven principalmente de su petróleo, y no de las energías renovables.

Herrera destacó que el Perú que es un importador neto de petróleo sacaría provecho a corto plazo de los precios a la baja como señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, pero a largo plazo no, porque el país tiene la ilusión de volver a ser exportador de dicho combustible.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA