Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

PPK: Con reconstrucción PBI rebotará a partir de segunda mitad del año

El Banco Mundial también ha recortado su proyección del 4.2% que esperaban en enero a 3.7%, asimismo el Fondo Monetario Internacional (FMI) la redujo de 4.3% a 3.5%. | Fuente: ANDINA

El mandatario sostuvo además que Anglo American recién daría la luz verde al proyecto Quellaveco, en febrero de 2018.

El Jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski proyectó que impulsada por la reconstrucción tras el Fenómeno El Niño, la economía peruana mostrará una aceleración a partir de la segunda mitad de este año.

Confían en reconstrucción. En entrevista con RPP Noticias dijo "la reconstrucción va a ayudar a dar un rebote a la economía, no sé exactamente en qué momento, pero definitivamente la segunda mitad de este año, o sea que las cosas se avisoran mejor".

Esta semana el Ministerio de Economía y Finanzas, en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas, oficializó la reducción de su estimación de crecimiento de la economía peruana para este año, de 3.8 a 3 por ciento, tras la paralización de importantes proyectos por el caso de corrupción de Odebrecht y ante los impactos del fenómeno El Niño costero.

Futuro de Quellaveco. De otro lado, PPK sostuvo en Ampliación de Noticias que la puesta en marcha del del megaproyecto minero de cobre, Quellaveco, recién sería discutido y aprobado en febrero del próximo año. "Hemos hablado con el presidente de Anglo American, el señor Mark Cutifani en varias ocasiones y nos ha dicho textualmente que está muy entusiasmado con el Perú".

A fines de abril, el ministro de Economía, Alfredo Thorne aseguró que la empresa Anglo American, dueña del yacimiento, adelantará el inicio de operaciones del proyecto ubicado en Moquegua.

El mandatario comentó que Cutifani le dijo que "para hacer este proyecto queremos estar seguros de que el precio del cobre se mantiene, a pesar de que China tiene algunas incertidumbres económicas, y si todo eso se funciona lo presentaré a mi directorio en febrero de 2018".

Kuczynski agregó que "el mercado cuprífero depende tremendamente de China, pero que también hay otros factores que incluencian en su precio, como EE.UU. que está bastante bien, Europa no se sabe por la elección francesa, todo eso afecta las perspectivas del cobre".

Tiene chance. "Lo que sí sabemos en el cobre, es que de los grandes productores, el Perú es de lejos el más eficiente. Yo diría que Quellaveco tiene un muy buen chance de salir adelante, la ingeniería ya está, la circunvalación del río ya está", comentó.

Gobierno espera que Quellaveco se construya en julio del 2018.
Gobierno espera que Quellaveco se construya en julio del 2018. | Fuente: ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA