El jefe de Estado señaló que empresarios chinos han mostrado interés en industrializar los minerales que producen en el Perú porque buscan reducir la contaminación que eso conlleva.
Pedro Pablo Kuczynski dijo que los empresarios chinos han mostrado interés en refinar y procesar los minerales que se producen en el Perú. Durante su segundo día de visita en China, el presidente tuvo una reunión con empresarios a quienes hizo una presentación sobre las oportunidades que ofrece el país.
Inversión minera. "Ellos nos han dicho que están absolutamente dispuestos a considerar industrializar una parte de los minerales que producen en el Perú, con fundiciones y refinerías porque quieren reducir la contaminación", dijo a RPP Noticias. Algunas mineras chinas presentes en el país son MMG Ltd., con su proyecto Las Bambas en la región Apurímac, y Chinalco, con su proyecto Toromocho en la región Junín.
Optimismo. El mandatario recordó que durante la campaña electoral prometió atraer inversión para fundiciones que nos permitan depender cada vez menos de la exportación de minerales sin procesar "Eso ha caído bien aquí (en China). En cuanto a las nuevas minas, hemos tenido reuniones con varias empresas que están optimistas, yo diría más que otras empresas de otros continentes".
Siderurgia. También comentó que la empresa de aluminio que tiene Toromocho en el Perú expresó mucho interés en poner una fundición grande de aleaciones. "Sería una cosa inmensa. La gente siderúrgica también expresó interés de poner una planta internacional de planchones, que es la materia básica para hacer acero industrial o automotriz".
Tren de cercanía. Kuczynski contó que tuvo una reunión con la principal compañía ferroviaria en China y que presentó el proyecto del tren de cercanía que unirá Barranca con Ica, pasando por Lima Este. "Creo que les pareció interesante. Han dicho que quieren estudiarlo. También les dije, sin entrar en nada confrontancional, que este tren transamazónico tenía costos muy altos, que podría tener impactos ambientales y que deben mirarlo con cuidado".
La Oroya. "No hemos hablado mucho de eso, hemos hablado de fundiciones en general", comentó PPK. "Sí vamos a tener reuniones en Shanghái mañana y pasado, donde sin duda se tocará ese tema. Obviamente lo que queremos en el caso de La Oroya es mantenerla como un centro industrial minero importante pero con estándares ambientales del mundo moderno y necesitamos crear competencia entre los postores".
Video recomendado
Comparte esta noticia