Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

PPK sobre bono militar: Es una posición correcta a mediano y largo plazo

Foto: RPP
Foto: RPP

´Hay que dilucidar ese tema, ponerse de acuerdo, hacer una escala de aumentos moderados´, planteó en RPP el ex ministro Pedro Pablo Kuczynski.

El economista Pedro Pablo Kuczynski (PPK) consideró que la desaprobación de la autógrafa de Ley que proponía un bono extraordinario para policías y militares "es una posición correcta a  mediano y largo plazo".

En su espacio "Diálogos con PPK", indicó que la ministra de Economía se encuentra trabajando bajo presión y recordó que el último aumento hecho a los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se dio durante su gestión en la misma cartera.

"El ministro de Economía siempre está bajo presión de algo. Aquí en el caso de los bonos a las Fuerzas Armadas, esto es el resultado de que durante muchos años no se les quiso dar nada, sino que el último aumento que se les dio fue cuando el que habla fue ministro de Economía, de eso hace ya cuatro o cinco años", dijo.

"Hay que hacer un paquete aquí de pensiones a sueldo fijo, pero lo que dice la Fuerza Armada y la Policía: mire nosotros nos pasamos 25 años trabajando a sueldos muy bajos y por eso insistimos en una pensión full. Hay que dilucidar ese tema, ponerse de acuerdo, hacer una escala de aumentos moderados, en este momento tendrían que ser hasta modestos y luego van subiendo en la medida en que el tema de la caja se arregla, la economía se va arreglando y eso es lo que hay que hacer", manifestó en RPP.

Con respecto al la propuesta del denominado SOAT médico que protege a los asegurados por negligencias médicas y la coyuntura relacionada al sector Salud, Kuczynski Godard indicó que el Ministerio de Salud no tiene suficientes recursos y que muchos médicos trabajan en situaciones superdifíciles pues mucha gente termina en emergencia por no haber tenido un trato preventivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA