Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

PPK sobre las mypes: "La revolución del crédito le va a dar gran empuje"

Propuso que reduciría el monto que las mypes pagan como impuestos
Propuso que reduciría el monto que las mypes pagan como impuestos | Fuente: Bloomberg

El presidente Kuczynski sostuvo que reducir los impuestos permitirá bancarizar a sectores informales.

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), se encuentra de gira en Estados Unidos y en una entrevista con Bloomberg TV resaltó varias de sus propuestas de políticas internas y externas en materia económica.

Rebaja Impuestos. El mandatario peruano destacó que impulsará una "revolución del crédito" para incluir a las mypes dentro del sistema formal, lo que también le dará impulso a la inversión en el sector financiero. Así, propuso que reduciría el monto que dichas empresas pagan como impuestos.

La revolución. "Vamos a cambiar eso, vamos a bajar los impuestos, de manera tal, que ellos puedan ser parte de la economía formal, va a ser la revolución del crédito y le va a dar un gran empuje, creo que se verá un montón de inversión en el sector financiero", indicó PPK.

Deuda externa. PPK indicó que se reperfilará la deuda pública peruana y se cambiaría la deuda en mmoneda extranajera a soles, tal como se hizo en el 2004 ante el Club de París.

Mejor tasa. El presidente destacó realizará esta acción aprovechando la coyuntura internacional del mercado que considera que el Perú puede pagar mejores tasas al emitir bonos. "La deuda neta no subirá, solo cambiará su composición", precisó.

Tipo de cambio. Respecto al impacto de un eventual fortalecimiento del precio del dólar en los mercados internacionales, destacó que no tendrá gran efecto en el Perú, debido a que la moneda nacional tendría un mejor desempeño que otros países como Colombia, Chile, México o Brasil.

Negocios con el gigante. Es muy importante mantener un diálogo con China, comentó PPk, quien agregó que la recuperación de China va a tomar "algo más de tiempO". Sobre el precio de los metales, principal producto que exportamos al gigante asiático, resaltó que el precio de éstos se van a mantener vajos en lo que resta del año, pero podría mejorar ante un menor número de mineras de Cobre en el mundo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA