Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Precio de combustibles podrían reducirse en febrero, según MEM

En la víspera el precio del barril de crudo subió y cerró en 38.74 por vencimiento del contrato de crudo estadounidense para entrega en febrero.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) afirmó hoy que es posible que en febrero se propicie una nueva rebaja en los precios de los combustibles internos si la cotización del petróleo a nivel internacional se mantiene en los niveles actuales.

"Hay que ver cómo evoluciona la situación, pero siempre se considera la posibilidad de ir revisando estos temas (baja de precios) porque es importante ver que las reducciones se trasladen a los consumidores", declaró el viceministro de energía, Daniel Cámac.

En la víspera el precio del barril de crudo subió y cerró en 38.74 por vencimiento del contrato de crudo estadounidense para entrega en febrero.

El viceministro manifestó que hasta el momento el Estado ha sido muy prudente en dictar las normas pertinentes para propiciar una reducción de precios de los combustibles y en febrero se volverá a revisar esta posibilidad.

Además explicó que los problemas de abastecimiento de gas natural en Rusia ha tenido un impacto en el precio del petróleo y sus derivados, lo cual se ha reflejado en el Perú al momento de fijar los aportes que realizan las refinerías e importadores de petróleo y combustibles al Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo.

"La última semana el aporte fue de 31 millones de soles aproximadamente y en esta semana ha bajado a 20 millones", dijo.

En consecuencia, indicó que la recuperación de los 1,000 millones que todavía se requiere para completar el déficit del fondo va a tomar aproximadamente un año si es que el crudo se mantiene en los actuales niveles.

(Andina)


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA