Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Precio del cobre alcanza niveles máximos en 7 años

La mayor compra de cobre se dio en preparación para un repunte de economía impulsado por las vacunas para el COVID-19.
La mayor compra de cobre se dio en preparación para un repunte de economía impulsado por las vacunas para el COVID-19. | Fuente: Reuters

Se registró un repunte en la demanda de cobre por la reposición de inventarios de algunas empresa de fabricación.

El cobre alcanzó su mayor nivel en siete años y medio este viernes 27 de noviembre.

El alza del precio del cobre se dio debido a compras de especuladores y de usuarios industriales, según indica Reuters.

En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el cobre a tres meses subió hasta un 1.5% a US$ 7.510 por cada tonelada, el máximo nivel desde mayo del 2013.

"Hay una reposición de existencias por parte de las empresas de fabricación, cuyos inventarios eran muy bajos y ahora necesitan metal tras las noticias positivas sobre las vacunas", dijo Gianclaudio Torlizzi, socio de la consultora T-Commodity en Milán.

El experto señala que es posible que próximamente se produzca una "última explosión al alza y luego haya espacio para una consolidación a la baja"

Durante la semana el cobre subió un 3.2% y se recuperó un 72% desde marzo, tras un repunte en la demanda del principal consumidor de China y la caída de los inventarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA