Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Nuevo grupo de pensión de la ONP: director de prestaciones responde sobre cronogramas, trámites y pagos

Conoce hasta cuándo está disponible el cronograma de pago de ONP 19990 para este mes de septiembre.
Conoce hasta cuándo está disponible el cronograma de pago de ONP 19990 para este mes de septiembre. | Fuente: Andina

El director de prestaciones de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Mario Zapater, abordó en RPP diversas inquietudes de los ciudadanos acerca del sistema de pensiones.

00:00 · 15:34

El director de prestaciones de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Mario Zapater, aclaró que para aquellos interesados en cambiarse de la AFP a la ONP, "la única forma de trasladarse al Sistema Nacional de Pensiones es siempre y cuando haya estado en algún momento en el Sistema Nacional de Pensiones y se cumplan ciertos requisitos, como tener un mínimo de 20 años de aporte".

En cuanto a las inquietudes sobre las pensiones mínimas y máximas, Zapater informó en Encendidos de RPP que "la pensión mínima con 20 años de aportes es de 600 soles, mientras que la máxima es de 893 soles". 

"Las pensiones se otorgan en la ONP cuando tiene 65 años de edad y puede extender de 10 a más años de aporte. Obviamente los montos de las pensiones van a variar. Por ejemplo, si una persona se jubila con 10, hasta 14 años de aporte, su pensión va a ser de 300 soles. Si es de 15 a 19, va a ser de 350. Pero si es de 20, va a ser de 600. Ahora, como decíamos, no hay retiros de aportes. La persona tiene que cotizar hasta 20 años y obtener una pensión. Ahí, digamos, no hay alguna forma de retirar lo que se cotizó en su momento", declaró en RPP.

Sobre más consultas del caso, dijo que pueden comunicarse al número 634-2222, opción 1, donde se les brindará la información necesaria sobre sus beneficios y servicios disponibles.

ONP responde consultas sobre cambios de AFP y reclamos por bajas pensiones | Fuente: RPP

Inquietudes Ciudadanas

Se recibieron varias quejas sobre el bajo monto de las pensiones. Un oyente expresó su preocupación al afirmar que "no se puede vivir con 504 soles mensuales". 

Ante esto, Zapater explicó que la ONP solo ejecuta las pensiones según las normas legales vigentes y que cualquier modificación en los montos dependería de decisiones a nivel legislativo.

"En el tema de las pensiones, definitivamente, las decisiones son a través de las normas legales correspondientes. Lo que hace la ONP es ejecutar las pensiones. Sí es importante, digamos, decirlo, que es que la planilla de los pensionistas de la ONP bordea aproximadamente los 500 millones de soles mensuales. Y la pensión, anualmente, estamos hablando de 8 mil millones de soles. Obviamente, como te digo, las decisiones ya son en base a la sostenibilidad económica financiera", añadió.

Trámites virtuales

Para aquellos que residen en el extranjero o tienen dificultades para movilizarse, Zapater destacó que, desde la pandemia, la ONP ha facilitado el acceso a sus servicios mediante canales virtuales. Los interesados pueden gestionar su pensión a través de videollamadas, accediendo a la plataforma onpvirtual.pe.

Finalmente, para quienes tienen menos de 10 años de aportes, Zapater especificó que actualmente no hay posibilidad de retirar contribuciones, ya que el sistema de la ONP es de reparto, lo que implica que las aportaciones actuales financian a los pensionistas vigentes.

Director de prestaciones de la ONP responde sobre reclamos por bajo monto de las pensiones | Fuente: RPP

Cronograma

Por otro lado, Mario Zapater informó sobre el cronograma de pagos para los pensionistas afiliados a los regímenes 19990 y 2530, entre otros, que comenzará a partir de mañana. Según Zapater, se beneficiará a aproximadamente 760 000 personas.

Zapater también destacó el servicio de pago a domicilio que ofrece la ONP. Este servicio está dirigido a pensionistas que, por diversas razones, no pueden movilizarse a una entidad bancaria. El trámite para solicitar este servicio es virtual y se realiza a través de la plataforma onpvirtual.pe.

"Normalmente, se demora un mes en gestionar este trámite. Por ejemplo, sobre los trámites, ahora estamos en septiembre y, seguramente, para el mes de octubre ya se está pagando en el domicilio. Se paga para el mes de octubre la pensión de septiembre. Lo de octubre se paga los primeros días de octubre. Lo de septiembre vamos a pagarlo lo del mes de septiembre.", especificó.

El cronograma aprobado es el siguiente:

  • - Viernes 5 de septiembre: Apellidos de la A a la C
  • - Lunes 8 de septiembre: Apellidos de la D a la L
  • - Martes 9 de septiembre: Apellidos de la M a la Q
  • - Miércoles 10 de septiembre: Apellidos de la R a la Z

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tus finanzas

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA