Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Vitador abre camino en EE. UU. con un producto suizo que conquistó el mercado peruano

Cómo Vitador convirtió a Perú en su centro de innovación regional
Cómo Vitador convirtió a Perú en su centro de innovación regional | Fuente: RPP

Vitador, marca suiza líder en autocuidado, consolidó a Perú como su principal bastión en Latinoamérica desde 2007. Bajo la dirección de Sebastián Cordobez, ha superado retos regulatorios y ganado la confianza del consumidor, alcanzando presencia en 2,480 farmacias y más del 65% del mercado.

El mercado del autocuidado en América Latina está experimentando un auge sin precedentes, y en el centro de esta revolución se encuentra Vitador, una marca suiza con casi cuatro décadas de trayectoria global. Sebastián Cordobez, el estratega detrás de su expansión en la región y actual CEO, se presentó en Negocios 360 por RPP y dio a conocer la historia de cómo un laboratorio de Lucerna, Suiza, ha logrado consolidarse, con Perú como su principal bastión y plataforma de lanzamiento.

El mercado del autocuidado, valorado en más de $ 100 millones, está en pleno crecimiento, pasando de ser una moda a una necesidad impulsada por la creciente conciencia sobre la salud y la prevención. En este contexto, Perú es "prácticamente número uno" para Vitador en América Latina.

El país ha demostrado ser un terreno fértil para la innovación y la aceptación de nuevos productos. Prueba de ello es que el Vitagel Tripetide fue el segundo en lanzarse mundialmente después de Suiza, y se prepara para su lanzamiento en Estados Unidos un mes después de su debut en Perú.

"La acogida que tenemos en Perú es enorme. La gente sí confía en los productos. Entonces, para nosotros es un buen lugar para probar nuevos productos, funciones y hasta segmentos", explicó Cordobez.

Presencia en el mercado peruano

Vitador ha forjado una presencia sólida en Perú, comenzando en 2007 con 300 farmacias a través de Inkafarma y expandiéndose a provincias como Arequipa y Jauja. Actualmente, la marca está presente en 2480 farmacias en todo el país.

"La gente reconoce el producto cuando hacemos investigación de mercado. Somos los primeros tres normalmente de mención del producto desde el año 2007", destacó Cordobez.

A pesar de la creciente competencia, Vitador ha mantenido su liderazgo. "Hemos pasado de ser el casi 90 % de share de mercado, pero aun así, toda la línea del portafolio, tenemos el entre el 68 % y el 70 % del mercado en las 2,450 farmacias", reveló Cordobez. La confianza se mantiene gracias a productos que "cumplen que funcionan".

El público objetivo de Vitador es diverso, abarcando dos segmentos principales:

  • Personas con molestias articulares: Desde deportistas jóvenes (30-35 años) con problemas de rodilla o codo, para quienes el colágeno es "el aceite del cuerpo".
  • Belleza y estética: Desde los 18 años, cuando la producción natural de colágeno disminuye, buscando mejorar la elasticidad de la piel y reducir signos de la edad.

Innovación de productos y la calidad suiza

Vitador cuenta actualmente con 14 productos en Perú. El primer producto lanzado fue Vitagel. La marca ha evolucionado, relanzando Vitagel con la tecnología Tripetide, una innovación que ofrece resultados en 15 días, lo que antes tomaba 3 meses, además de ser totalmente sin sodio y sin azúcar.

Esta versión avanzada se diluye rápidamente y puede mezclarse con una variedad de alimentos y bebidas. Otros productos destacados incluyen Joint (para articulaciones, con cúrcuma y MCN), Beauty (para estética y piel, con ácido hialurónico) y Fortiflex (para deportistas).

Un pilar fundamental de la marca es su inquebrantable compromiso con la calidad suiza. "Todos los productos que nosotros eh comercializamos en Perú son traídos, fabricados y traídos directamente desde el laboratorio de Suiza, Viamburgo", enfatizó Cordobez.

En Suiza, la prevención es clave, y la legislación prohíbe pesticidas y vacunas en productos de origen animal, garantizando la pureza. Esta exigencia se traslada a los productos de Vitador, que se someten a rigurosas investigaciones de mercado y pruebas doble ciego con médicos en Suiza antes de su lanzamiento.

Vitador: la expansión suiza en Latinoamérica

Biogel, laboratorio suizo fundado en 1983 en Lucerna, inició desarrollando suplementos de gelatina, colágeno y vitaminas. En 2007, bajo el liderazgo de Sebastián Cordobez, abrió su primera oficina en Perú, convirtiéndose en la base para expandirse a nueve países de América y posicionar la marca.

El ingreso a Perú implicó superar barreras regulatorias y educar al consumidor sobre el colágeno oral, un concepto novedoso en ese entonces. Tras tres años de trámites, Vitador se consolidó como pionero en el mercado, adaptándose a nuevas generaciones y respaldado por tecnología y estudios europeos.

Con más de 18 años de experiencia en el sector, Cordobez ha impulsado una estrategia basada en productos saludables, libres de aditivos y con altos estándares de calidad, consolidando el liderazgo de Vitador en la región.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA