Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Precio del cobre cerca de caer a su nivel más bajo en seis semanas

Esto podría afectar al Perú, pues el país es el segundo productor de cobre a nivel global.
Esto podría afectar al Perú, pues el país es el segundo productor de cobre a nivel global. | Fuente: Reuters

Los feriados en China, que representa el 50% del consumo mundial, están afectando la demanda del metal.

Los precios del cobre caen este martes 02 de febrero, tocando sus niveles mínimos de seis semanas ante la menor demanda en China, país que representa el 50% del consumo mundial, por las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

De acuerdo con Reuters, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) retrocedió un 0.9% a US$ 7.731 la tonelada. Solo la semana pasada  los precios cayeron a US$ 7.705, el mínimo desde el 23 de diciembre del 2020.

"El feriado chino es un momento en el que la fabricación y la demanda suelen ralentizarse por algunas semanas", dijo Peter Fertig, analista de Quantitative Commodity Research.

Pero, indican que es probable que los intentos de China de contener los casos de COVID-19 limiten la actividad de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, fecha en la que cientos de millones de personas viajan.

Por el momento se saber que se ha pedido a muchos trabajadores migrantes que no viajen a sus ciudades de origen, lo que podría significar que la actividad industrial no se desaceleraría tanto como en años anteriores.

Reuters reporta que las existencias de cobre en almacenes registrados en la LME suman 74.225 toneladas, cerca del mínimo de 15 años al que cayeron en septiembre del 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA