Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precio del cobre supera su mayor valor en casi una década

La semana pasada los analistas ya pronosticaban una racha alcista de varios años, pues la demanda estaba superando a la oferta.
La semana pasada los analistas ya pronosticaban una racha alcista de varios años, pues la demanda estaba superando a la oferta. | Fuente: Reuters

Los precios del metal han subido alrededor de un 7% desde la semana pasada. Este año las ganancias están aumentando en un 16%.

El precio del cobre alcanzó este lunes 22 de febrero los US$ 9,000 la tonelada, su valor más alto desde el 2011, según informa Reuters.

A las 1212 GMT, el cobre a tres meses en la LME ganaba un 1.4% a US$ 9,035.50 la tonelada luego de llegar a los US$ 9,269.50 en las primeras operaciones.

La agencia señala que las primas del metal de entrega rápida en la Bolsa de Metales de Londres (LME) alcanzaron máximos de dos años, lo que sugiere que la oferta es escasa.

Los valores de otros metales industriales también subían. El níquel cotizó por encima de los US$  20,000 la tonelada por primera vez desde el 2014.

Los precios del metal rojo han subido alrededor de un 7% desde que China volvió el jueves de sus vacaciones del Año Nuevo Lunar. Las ganancias han llegado a un 16% este año después de un aumento del 26% en el 2020.

Se espera que la demanda de cobre, usado en la construcción y la energía, supere la oferta en los próximos años, dicen muchos analistas, lo que impulsaría el aumento de los precios.

Con información de Reuters.


NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: ¿Cuál es el impacto económico por el escándalo vacunagate?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA