Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Precio del cobre toca su nivel máximo en ocho años

El alza en los precios al productor también es una señal de que la disminución de la demanda de cobre debido al Año Nuevo Lunar en China.
El alza en los precios al productor también es una señal de que la disminución de la demanda de cobre debido al Año Nuevo Lunar en China. | Fuente: Reuters

El cobre subió a su máximo desde febrero del 2013 luego que los precios en fábrica en China aumentaran por primera vez en un año.

El cobre subió 1.9% a US$ 8,302.50 por tonelada, su nivel más alto desde febrero de 2013, máximos de ocho años, luego que los precios en fábricas de China aumentaran por primera vez en un año.

De acuerdo con Reuters, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) operaba estable en US$ 8,299 la tonelada, en el inicio del receso en China de una semana. Ayer, miércoles, el insumo llegó a los US$ 8,327.50.

En tanto, los analistas pronostican una racha alcista de varios años, pues ahora la demanda supera a la oferta.

"Cuanto más suba el precio en el muy corto plazo, mayor será la caída en la segunda mitad de este año. Se volverá a probar el nivel de US$ 7,000. Si llega a los US$ 9,000, será una buena oportunidad para vender", sostuvo Gianclaudio Torlizzi, socio de la consultora T-Commodity.

Los inventarios de cobre en los almacenes registrados en la LME y Comex están cayendo. Solo en Londres las existencias suman 73.500 toneladas, cerca de su nivel más bajo desde 2005.

Mientras que los inventarios en los almacenes de la Bolsa de Futuros de Shanghái cayeron en enero a su nivel más bajo desde 2011, y ahora se encuentran a 78.571 toneladas.

La escasez de contenedores han empantanado los envíos de cátodos de cobre desde Chile, el mayor productor mundial, y podrían continuar desacelerando las exportaciones.

Además, los operadores esperan que el cobre regrese a máximos históricos de más de US$10.000 por tonelada a medida que aumenta el ritmo de vacunación y en Estados Unidos se busca desbloquear estímulos adicionales. 

Cambios en el precio del cobre.

Cambios en el precio del cobre.Fuente: Bloomberg | LR Colombia

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA