Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

Precio del kilo de ajo está cayendo hace 20 días, ¿por qué no se siente en tu bolsillo?

A inicios de agosto, el precio del kilo de ajo estuvo por las nubes, pues en regiones como Arequipa y Cajamarca tocó picos de hasta S/40
A inicios de agosto, el precio del kilo de ajo estuvo por las nubes, pues en regiones como Arequipa y Cajamarca tocó picos de hasta S/40 | Fuente: Andina

Midagri alertó que hay “malos comerciantes” que se aprovechan en mantener precios elevados de este producto que hace a inicios de agosto llegó a picos de hasta S/45 el kilo. Pidió a los compradores que no se dejen engañar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A inicios de agosto, el precio del kilo de ajo estuvo por las nubes, pues en regiones como Arequipa y Cajamarca tocó picos de hasta S/40, mientras que en Ica bordeaba los S/45. Sin embargo, la tendencia alcista ha ido bajando en los últimos 20 días aunque eso no necesariamente lo sienten los consumidores en algunos mercados minoristas.

Precio del ajo en Lima empieza a bajar

 

Christian Garay, viceministro De Políticas Y Supervisión De Desarrollo Agrario (Midagri) dijo que esta relación “incongruente” no se justifica entre los precios mayoristas y minoristas.

Te recomendamos

“Hace 20 días que el precio del ajo ha registrado una reversión de tendencia alcista, nadie te puede decir que hace 20 días se tiene almacenado el ajo, no es justificable”, respondió el vocero.

¿Cuál es el precio mayorista del ajo hoy?

De acuerdo con la plataforma SISAP de Midagri, hoy el precio del kilo de ajo criollo en el mercado mayorista de Lima Metropolitana es de S/15.75 y del ajo morado es de S/19.50.

Estas cifras se mantienen si analizamos los mercados mayoristas a nivel nacional, según plataforma oficial de Midagri.

Pese a ello, esta tendencia no se observa en el mercado minorista.

“Se aprovechan malos comerciantes en mantenerse en esos precios elevados, cuando ya la oferta de ajo que viene de Arequipa ha permitido normalizar los stocks que están por encima del 80%, no hay justificación, se va a tener que pedir a las autoridades que vaya a los mercados, no se dejen engañar las amas de casa, no tiene sentido mantener precios altos cuando ya tenemos ofertas adecuadas”, remarcó Garay.

Por otro lado, Garay sostuvo que “el Estado no puede determinar precios, si hace 20 días estaba bajando, debería tener la misma tendencia en minorista. Ya debió haberse normalizado. El ajo es producto sensible, no se puede permitir que no se sincere…Los supermercados son buen termómetro que refleja la tendencia, estoy seguro que ellos tienen el precio real”, agregó.

Marginal

MARGINAL | 207 | Ciclos económicos

Una de las formas por las cuales los gobiernos intervienen en la economía es a través de la política fiscal. Esto es con formas por las cuales nos quitan dinero, de tal manera que consumimos e invertimos menos. Por ejemplo, subiendo impuestos. O formas por las cuales liberan dinero a la economía y así se consume y se invierte más. Por ejemplo, a través de la distribución de bonos. Si se hace correctamente y aprovechando los ciclos económicos, ésta es una forma bastante efectiva de beneficiar a todos. Pero si se hace mal, trae más problemas.Tipos de Dinero, Marginal 196 (https://rpp.pe/audio/podcast/marginal/marginal-196-tipos-de-dinero-20591)

Marginal
MARGINAL | 207 | Ciclos económicos

Te recomendamos

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA