Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Precios de alimentos subirían si se paralizan carreteras por mucho tiempo

Mercados mayoristas de Lima se abastecen con normalidad, de acuerdo con el Minagri.
Mercados mayoristas de Lima se abastecen con normalidad, de acuerdo con el Minagri. | Fuente: Andina

Especialistas del Minagri consideraron que mercados están abastecidos, pero que paralización prolongada afectaría precios de frutas y verduras.

En momentos en los que los huaicos en lima han afectado carreteras y bloqueado vías, el Ministerio de Agricultura (Minagri) informó que actualmente el nivel de abastecimiento de los mercados mayoristas se mantiene estable. Sin embargo, alertó que de generarse un prolongado cierre de las vías de acceso a la capital, se podría generar un desabastecimiento de alimentos.

En ese sentido, Javier paredes, analista del Minagri, estimó que de cortarse el abastecimiento, los mayoristas cuentan con productos para entre tres o cuatro días. "Los stock generalmente que tenemos en los mercados son para tres cuatro días para abastecer al público, a los comerciantes minoristas de Lima", proyectó.

Según el Minagri,  los productos que más abastecen los mercados mayoristas de lima en verano son la papa y la zanahoria, que provienen de las regiones de Huánuco y Junín y llegan por la carretera central.

Papa y zanahoria provenientes de Huánuco y Junín serían los productos más afectados si es que se paralizaran las vías por más de cuatro días.
Papa y zanahoria provenientes de Huánuco y Junín serían los productos más afectados si es que se paralizaran las vías por más de cuatro días. | Fuente: Minagri

Del mismo modo, en el caso de las frutas, el plátano y la papaya son las que más ingresan en esta temporada y representan hasta el 25% del total.

Paredes indicó que lima cuenta con hasta cinco accesos para abastecer sus mercados, que son determinados por la Sutran, no obstante, no descartó que un cierre prolongado de las vías podría impactar a futuro en los precios.

De otro lado, a pesar de las constantes inundaciones en las zonas urbanas de la costa norte del Perú, el especialista espera que las lluvias también puedan ser aprovechadas para el beneficio de los cultivos. Sobre todo, luego de que el año pasado dichas regiones registraron hasta dos meses de retraso de lluvias. "Ahorita estamos en plena evaluación, queremos ver cómo está la situación a nivel nacional", comentó.

Finalmente, paredes recomendó que las personas que deseen conocer el precio de los alimentos en los mercados mayoristas de su ciudad, pueden marcar al datero agrario en el *343# para líneas claro y movistar y solicitar los datos gratuitamente.

Datero agrario es la plataforma desde la cual los usuarios pueden enterarse de los precios de los alimentos en su ciudad.
Datero agrario es la plataforma desde la cual los usuarios pueden enterarse de los precios de los alimentos en su ciudad. | Fuente: RPP

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA