Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Estados Unidos: en estas cinco ciudades los inmigrantes pueden pedir asilo más rápido

Asilo en USA: se debe recordar que la solicitud de protección se presenta dentro del primer año tras llegar al país, sin importar el estatus migratorio vigente.
Asilo en USA: se debe recordar que la solicitud de protección se presenta dentro del primer año tras llegar al país, sin importar el estatus migratorio vigente. | Fuente: Ilustración

El nuevo proceso RA Docket, implementado por la administración Biden, permite agilizar las audiencias de inmigración en cinco estados de Estados Unidos.

Desde el pasado 16 de mayo de 2024, la administración de Joe Biden ha implementado una medida significativa para agilizar el proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos. ¿En qué consiste este nuevo apoyo que viene ofreciendo el gobierno y que especialmente facilita el trámite en 5 partes del país? En la siguiente nota, te contaremos todo lo que debes saber. 

Cinco estados

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) han introducido el proceso RA Docket, diseñado para acelerar las audiencias de inmigración en cinco ciudades clave: Atlanta, Boston, Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Esta iniciativa promete ofrecer una resolución más rápida a los inmigrantes que buscan asilo, respondiendo a la creciente demanda en estas áreas metropolitanas.

El RA Docket beneficiará especialmente a los adultos solteros no ciudadanos que cruzan la frontera suroeste entre puntos de entrada. Con este proceso, las autoridades pueden emitir decisiones finales sobre la permanencia en el país en un periodo de 180 días, aunque este plazo puede variar según las particularidades de cada caso y las garantías procesales requeridas.

Este enfoque busca reducir el tiempo de espera, que actualmente puede extenderse por años debido a la congestión del sistema de inmigración.

Para aliviar la carga

El sistema de inmigración en Estados Unidos enfrenta un considerable atraso, con numerosos casos pendientes y recursos limitados. La falta de suficientes jueces y abogados ha contribuido a prolongar los tiempos de espera para los inmigrantes.

El nuevo proceso RA Docket pretende aliviar esta carga, permitiendo que los casos se manejen de manera más eficiente y justa, ofreciendo una esperanza renovada a aquellos que buscan refugio en el país.

Para los inmigrantes que desean solicitar asilo, existen tres métodos principales: el proceso afirmativo, la entrevista sobre méritos tras una determinación de temor creíble, y el proceso defensivo durante un procedimiento de deportación.

La implementación del RA Docket en las cinco ciudades seleccionadas es un paso crucial hacia la mejora del sistema de inmigración, proporcionando un camino más claro y rápido para aquellos que huyen de la persecución y buscan una nueva vida en Estados Unidos

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Visa americana: las 10 preguntas esenciales en la entrevista

Prepárate para tu entrevista de visa americana con esta guía sobre las 10 preguntas más comunes y cómo responderlas. Con consejos claros y directos, te ayudamos a mejorar tus posibilidades de éxito en tu solicitud de visa. ¡Escucha y prepárate!

El Club de la Green Card
Visa americana: las 10 preguntas esenciales en la entrevista
Zoé Pardo

Zoé Pardo Periodista

Con una década de experiencia en el periodismo escrito, me he dedicado apasionadamente a explorar los temas internacionales, especialmente aquellos relacionados con Estados Unidos. Mi enfoque se ha centrado en abordar aspectos de salud, cultura, política y sociedad norteamericana, procurando ofrecer a mis lectores una visión informada y perspicaz de los acontecimientos más relevantes. Mi compromiso con la calidad del contenido se refleja en mi habilidad para aplicar estrategias SEO que aseguran la visibilidad y relevancia de mis artículos en el entorno digital. Como peruano, llevo mi amor por los viajes y la gastronomía a mi labor periodística, integrando estas pasiones para enriquecer mis escritos y ofrecer una perspectiva diversa y enriquecedora. Mi objetivo es seguir creciendo como periodista, ampliando mi horizonte de conocimiento y continuando mi labor de informar, educar y entretener a través de la palabra escrita.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA