Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Precios de viviendas no subirán por materiales de construcción

Mivivienda
Mivivienda

Los materiales y acabados de la construcción se han mantenido estables en los últimos 12 meses, así que por allí no vendría ningún efecto precio en el precio final de las viviendas, explicó Capeco.

Los precios de los materiales y acabados de la construcción se mantendrán estables en lo que queda del año y no afectarán los precios finales de las viviendas, así lo informó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

Enrique Pajuelo, presidente del Comité de Proveedores de Bienes y Servicios de Capeco, señaló que entre julio de 2013 y julio de este año la variación de los precios de los materiales de construcción registró un incremento menor al 1%.

“No hay una mayor variación de los precios de los materiales y acabados de la construcción de un año al otro, del 2014 al 2013, se han mantenido estables, así que por allí no vendría ningún efecto precio en el precio final de las viviendas, ni para arriba ni para abajo, está estable”, indicó.

Refirió que los materiales de construcción que más subieron de precio en los últimos 12 meses fueron las maderas (2,38%), y las tuberías de plástico (2,80%). Mientras que los productos que más bajaron fueron las estructuras de concreto y armazones (-1,05%) y los ladrillos (-0,74%).

ADIÓS A ALTAS RENTABILIDADES

De otro lado, Pajuelo afirmó que la época de altas rentabilidades en el sector construcción ya acabó, y ahora las inmobiliarias deben enfocarse en un mejor manejo de costos para obtener ganancias.

Dijo que hasta hace año y medio la rentabilidad de las constructoras podría llegar al 25% o 30%, pero actualmente es de solo 15% o 20%, aproximadamente.

“El boom de la construcción de los últimos años puede haber originado que varias de las empresas constructoras e inmobiliarias se engordaran. Es decir se ganaba tanto que uno compraba al precio que fuera, contrataba los servicios que fueran y diseñaba como quería, eso cambio”, expresó.

Además, señalaron que la actual desaceleración económica en el país abre grandes oportunidades a las inmobiliarias para ofrecer viviendas de hasta US$ 60,000 para los sectores C, D y E de la población.

“Las grandes oportunidades están enfocadas en las viviendas de menos de 60 mil dólares, allí es donde hay una demanda real y altísima, entonces lo que toca ahora a las constructoras e inmobiliarias es generar una oferta apropiada para ese segmento del mercado”, refirió.

MERCADO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Pajuelo estimó que el sector construcción debería crecer este año 5% en un escenario optimista, y el mercado de materiales y acabados de la construcción estaría bordeando los US$ 7,000 millones al 2014.

Recordó que al término del 2013 se alcanzó los US$ 6,628 millones en ventas de estos materiales.

"Aproximadamente el 60% de lo comercializado corresponde a producción local, mientras que solo el 40% le pertenece a productos importados", señaló.

Añadió que el 75% de lo comercializado corresponde a la vía tradicional (ferreterías, depósitos, y otros), mientras que el 25% restante se adquiere por el canal moderno, es decir tiendas retail como Sodimac, Maestro, Promart, entre otras.

De otro lado, Capeco informó sobre el próximo lanzamiento de la II Rueda de Negocios para el Sector Construcción Constru.pe, que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Plaza.

Esta iniciativa reunirá a má de 70 empresas públicas y privadas, entre ofertantes y demandantes de productos y servicios relacionados a la construcción. Se espera que en esta segunda edición de Constru.pe se logren ventas superiores a los US$ 16 millones y se concreten más de 410 citas de negocios.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA