La inflación avanzó 2.01% entre enero y noviembre de este año, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
Los precios al consumidor a nivel nacional subieron 0.15% en noviembre impulsado por un encarecimiento de varios alimentos de consumo diario y el mayor costo de los combustibles, según reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En tanto, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, lo hizo en 0.12%; y entre enero y noviembre del presente año la inflación acumula un avance de 2.01%.
“El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, registró alza de precios en todos los grandes grupos de consumo, siendo los de mayor influencia en el índice, Alimentos y Bebidas con 0.22%, Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 0.10% y Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad con 0.10%”, explicó el INEI.
En la siguiente galería detallamos los productos que más impactaron en la infñlación de noviembre.

El limón subió 44.3% en noviembre y fue el producto que más impactó en la inflación. Fuente: Andina

La cebolla subió 21.1% en noviembre y fue el segundo producto que más influyó en la inflación.Fuente: Andina

El pollo eviscerado aumentó 1.7% en noviembre y fue el tercer producto que más influyó en la inflación.Fuente: Andina

La papaya se incrementó un 11.8% en noviembre. Fuente: Andina

La palta fuerte subió 10.8% en noviembre y también impactó en la inflación de dicho mes. Fuente: Andina