Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidente del BVL pide revisar impuesto a las ganancias de capital

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Hoyle pidió al MEF revisar Impuesto a la Renta de las ganancias de capital, debido a que originó una serie disminución de los volúmenes negociados del presente año.

El presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Roberto Hoyle, pidió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revisar Impuesto a la Renta de las ganancias de capital, debido a que originó una seria disminución de los volúmenes negociados en el presente año.

En diálogo con RPP, expresó su preocupación por el retroceso del 9.4% registrado en la BVL en sus montos transados con acciones, mientras que la Brasil registra un incremento de 72%, la de México 68%, Colombia 57% y Chile de 36%.

Manifestó que han pedido reunirse con representantes del MEF para tratar este tema.

Hoyle dijo que desde que este impuesto entró en vigencia el 1 de enero del 2010, la Bolsa de Valores de Lima ha sufrido una caída de 40%.

El promedio diario de negociación con acciones hasta antes de que se presentara el Proyecto del Impuesto a la Ganancia de Capital al Congreso fue de 46 millones de soles, recordó.

Sin embargo, en el 2010 el promedio diario fue de 30.67 millones de soles en los primeros seis meses, esta cifra representa una caída de alrededor de 40% de la negociación de 2009, y lo que es peor en el mes de junio el promedio fue de 23 millones y en lo que va de julio es de 10 millones, alertó.

Advirtió que este impuesto resta competitividad con relación a las Bolsas de Chile y Colombia con las que el Perú está próximo a integrarse.

"Lo que pide la Bolsa de Lima es no dejar de pagar impuestos sino que se dé una homologación del tratamiento del impuesto de modo similar a los mercados de Chile y Colombia; y de este modo que se nos permita competir en las mismas condiciones", señaló.

Pidió un trato igualitario de la tasa del impuesto para el inversionista nacional y el inversionista extranjero.

Actualmente el inversionista extranjero está gravado con una tasa de 5% mientras que el inversionista nacional tiene tasas que pueden llegar hasta el 30%",  puntualizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA