Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Prima AFP: Aportando 1% más del sueldo, futura pensión sería 10% mayor

Andina
Andina

En el Perú, la tasa de reemplazo actualmente es del 50%. Es decir si su sueldo fue de S/.2,000 en promedio en los últimos 10 años, su futura pensión será S/. 1,000.

Los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrían mejorar en 10% su futura pensión de jubilación aportando el 1% de su sueldo adicional, señaló Jaime Vargas, gerente de la División Comercial de Prima AFP.

Explicó que a través de los aportes voluntarios con fin previsional, los afiliados pueden incrementar su fondo de capitalización si consideran que la pensión que obtendrán con el aporte obligatorio de 10% no es la deseada

El impacto que tienen los aportes voluntarios en una pensión futura es importantísimo. Si tu aportas un 1% de tu sueldo adicional cada mes, tu pensión va a ser un 10% mayor a futuro”, señaló Vargas a RPP Noticias.

La pensión promedio que recibirán los afiliados de las AFP cuando se jubilen puede calcularse a través de la tasa de reemplazo, que es el porcentaje que una persona recibe de pensión respecto al promedio del sueldo que ha recibido en los últimos 10 años.

En el Perú, la tasa de reemplazo actualmente es del 50%. Es decir si en los últimos 10 años usted ganó un sueldo promedio de S/.2,000 , su pensión aproximada será S/. 1,000.

“El Sistema Privado de Pensiones (SPP) todavía es un sistema joven, no hay personas que han laborado los 40 años de aportes constantemente. El SPP recién está cumpliendo 21 años y en ese sentido las tasas de reemplazo no son las que deberían darse en un afiliado que tiene 45 años de aporte”, indicó.

Vargas señaló que según los estándares internacionales, la pensión promedio debería ser el 60% o 70% del sueldo. Señaló que a medida que nuestro sistema de AFP se consolide en el tiempo, será posible alcanzar mayores tasas de reemplazo en el futuro.

Quienes tuvieron la suerte de ingresar jóvenes y aportar desde el inicio al SPP, también tienen mayores chances de alcanzar una mayor tasa de reemplazo, es decir su pensión será un mayor porcentaje de su sueldo.

“Los chicos que han entrado de 25 años en el Sistema Privado de Pensiones hoy día tienen 46, todavía les faltan 19 años de aportes futuros. En ese tiempo van a poder obtener un monto significativo que les va a permitir aumentar su tasa de reemplazo cuando se jubilen”, refirió.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA