Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Indecopi sancionó a Alianza Lima con más de S/ 2.4 millones por apagar luces del Estadio Matute en la final del 2023

Indecopi sanciona al Alianza Lima con más de S/ 2.4 millones por apagar luces del Estadio Matute
Indecopi sanciona al Alianza Lima con más de S/ 2.4 millones por apagar luces del Estadio Matute | Fotógrafo: Andina

En segunda y última instancia administrativa, el Indecopi tomó esta medida en contra del Club Alianza Lima por apagar, "sin justificación y de manera no coordinada", la iluminación principal del campo y las tribunas del Estadio Alejandro Villanueva durante la final de la Liga1 Betsson 2023, "exponiendo a un riesgo injustificado a más de 26 mil asistentes".

La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi (SPC), en segunda y última instancia administrativa, impuso una multa de 450 UIT, equivalente a S/ 2 407 500, al Club Alianza Lima por apagar, "sin justificación y de manera no coordinada", la iluminación principal del campo y las tribunas del Estadio Alejandro Villanueva Matute durante la final de la Liga 1 Betsson 2023, "exponiendo a un riesgo injustificado a más de 26 mil asistentes".

De acuerdo con la resolución, el apagado de los reflectores -el 8 de noviembre de 2023- incumplió lo dispuesto en el artículo 47.1 del Reglamento de la Liga 1 Betsson 2023, que exige mantener la iluminación artificial hasta la evacuación total del estadio, así como el artículo 70.2 del Reglamento Único de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que obliga a los clubes organizadores a cumplir y aplicar las normas de seguridad vigentes.

Universitario es sancionado con más de S/ 72,900 por ingreso de bengalas en la final de la Liga 1 del 2023: el club apeló

Asimismo, la Sala determinó que la decisión del club fue adoptada "sin coordinar con las autoridades presentes", como la Policía, Fiscalía y representantes de la FPF, "quienes incluso solicitaron restablecer la luz, a lo que el club se negó". Según la resolución, este accionar generó una oscuridad generalizada "que expuso a los asistentes a condiciones de inseguridad, favoreciendo hechos como el lanzamiento de bengalas encendidas e intentos de invasión del campo de juego".

"Como medida correctiva, se ordenó que el Club Alianza Lima capacite a su personal y directivos en protocolos de seguridad para espectáculos deportivos, bajo la supervisión de una entidad especializada, y adopte mecanismos internos de control que aseguren el cumplimiento estricto de la normativa en futuros eventos", apuntaron.

Finalmente, Indecopi dispuso que el Club Alianza Lima deberá emitir un nuevo pronunciamiento sobre el encendido y lanzamiento de bengalas al estadio, "lo que podría derivar en una multa adicional a la ya impuesta".

¿Qué respondió el Club Alianza Lima?

RPP se comunicó con el Club Alianza Lima y pudo conocer que la decisión del cuadro blanquiazul es apelar la multa interpuesta por Indecopi, la cual supera los S/ 2.4 millones. Sin embargo, según supo este medio, aún no se conoce si esta apelación será en las instancias de Indecopi o por la vía Judicial.

 Lo cierto, es que de acuerdo con el comunicado de Indecopi, la sanción interpuesta por la Sala Especializada en Protección al Consumidor se realizó en segunda y última instancia administrativa. 

La resolución de Indecopi puede revisarse en este enlace:

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA