Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

Priorizarán mejora de 200 mil viviendas y saneamiento en zonas rurales

Titular del MTC, René Cornejo, señaló que su despacho también dará prioridad a la autoconstrucción en las zonas urbanas, siendo la meta para el quinquenio promover 500 mil viviendas incluyendo las mejoras en el ámbito rural.

El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento , René Cornejo, anunció  que el Gobierno  pondrá  énfasis en atender el déficit cualitativo de las viviendas y saneamiento en las zonas rurales del país, profundizando y ampliando los programas crediticios para autoconstrucción.


En ese sentido indicó que la meta para el próximo quinquenio  es lograr el mejoramiento de unas 200 mil viviendas, para lo cual su portafolio emprenderá programas integrados de intervención conjunta tanto de vivienda como de saneamiento en el ámbito rural .

"Vamos a  apuntar al mejoramiento de las viviendas dado que el déficit es fundamentalmente cualitativo. La meta será llegar a la mitad de la población rural dispersa en alrededor de 40 mil localidades en el país, priorizando las zonas afectadas por el friaje", comentó.


Durante su presentación en la Comisión de Presupuesto, señaló que este será el  eje central de las políticas de intervenciones del ministerio, pues, según dijo, ha habido una menor atención al ámbito rural, lo que se refleja en una menor inversión y poca efectividad en vivienda y saneamiento.


"Anteriormente se ha priorizado el ámbito urbano en desmedro del ámbito rural, lo que se debe de corregir, pues existen más de 80 mil localidades de menos de 150 habitantes y con menos de 40 casas en el país, por lo que se tendrá que priorizar la intervención directa del Estado", dijo.


Comentó que la cobertura de agua potable en las zonas rurales es de 38 por ciento, lo que implica que más de 60 por ciento no cuenta con este servicio.

 “Esta iniciativa se hará en el marco de la política central del actual gobierno de inclusión social y preocupación por los más pobres”, sostuvo.

Autoconstrucción    
Asimismo, manifestó que se ampliará la política de autoconstrucción en las zonas urbanas, teniendo en cuenta que el 70 por ciento de las viviendas en el Perú es producto de la autoconstrucción y sólo el 30 por ciento es realizado por empresas que luego transfieren a las familias.

"En general,  la meta para el quinquenio es la de promover 500 mil viviendas incluyendo las mejoras en el ámbito rural", anotó.

Finalmente, indicó que la meta del gobierno en el 2012 es otorgar 21,828 bonos familiares habitacionales en el programa Techo Propio por un monto de 365 millones de soles y 1,430 bonos del buen pagador del programa Mivivienda por 14.3 millones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA