Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Producción de fideos envasados creció a 364 mil toneladas el 2013

Morguefile
Morguefile

Entre el 2001 y 2013, la producción de fideos envasados creció a una tasa promedio anual de 4,7%, informó la Sociedad Nacional de Industrias.

La producción de fideos envasados alcanzó las 364 mil toneladas el 2013, representando el 89% del volumen total de fideos producidos en el país el año pasado, mientras que el volumen restante estuvo constituido por los productos a granel, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Las cifras de producción reflejan la preferencia del consumidor peruano por los fideos envasados antes que por los a granel. Esta tendencia se puede apreciar desde los últimos doce años. 

Entre el 2001 y 2013, la producción de fideos envasados creció a una tasa promedio anual de 4,7%, mientras que la de fideos a granel lo hizo a una tasa de 0,3%, reportó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI, en base a información del Ministerio de la Producción (Produce).

Explicó que el envase permite el acondicionamiento, la conservación e identificación de los productos, además los protege de la contaminación del ambiente, la humedad, manipulación u otros factores que pueden alterar las características o propiedades del producto.

En otras cifras, el IEES informó que la industria de elaboración de fideos y productos farináceos (espaguetis, macarrones, fideos y otros productos para preparar pasta) experimentó una disminución de -0,8% durante el 2013, debido a una menor producción de sus principales productos, como son los fideos a granel (-6,6%) y fideos envasados (-0,1%).

Durante el periodo 2006- 2013, el sector mantuvo un nivel de crecimiento por debajo del 5% anual en el periodo, a excepción del 2010 en el que se experimentó una variación de 32.6% por un mayor envasado de fideos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA