Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Producción de pollo alcanzó su máximo histórico

Según la Asociación Peruana de Avicultura (APA) el precio en granja y centros de acopio se ha reducido en S/.1.06 en los últimos días. El precio al público en S/.0.61.

La producción de pollo registró su máximo histórico en mayo, al alcanzar las 49,175,485 unidades, superando así en 9.042% a la registrada en mayo de 2011, informó Pedro Mitma, presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA).

“El aumento de la producción es una constante en el sector avícola peruano. Hace 10 años el promedio de producción era de 25 millones de pollos por mes y, desde entonces ha crecido 96%”, indicó Pedro Mitma, presidente de la APA.

Indicó que según información preliminar del Ministerio de Agricultura (Minag), la producción avícola es la de mayor crecimiento comparado con los principales productos pecuarios.

"Para el mes de marzo la producción de carne de ave creció 8.22%, mientras que la porcina 1.61%, vacuna 2.9%, caprina 0.74% y ovina 0.32% respecto al mismo periodo del 2011", comentó.

Agregó que el precio en granja y centros de acopio se ha reducido en S/. 1.06 en los últimos días. El precio al público en S/.0.61.

“El pollo es la fuente proteica del poblador peruano por excelencia. Se tiene un consumo per cápita de 35 kilogramos por habitante, siendo el insumo básico de la cocina peruana”, precisó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA