Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Producción eléctrica de Perú creció 5,7% el 2012

EFE
EFE

INEI informó que en los últimos diez años la producción de electricidad pasó de 21.982 Gigawatt/hora (GWh) en el 2002 a 40.985 GWh en el 2012, con lo cual acumuló un aumento de 86%

La producción de electricidad en nuestro país se incrementó 5,7% en el 2012, sustentando el avance del sector Electricidad y Agua (5,2%), según lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

El ente estadístico informó que en los últimos 10 años, la producción de electricidad pasó de 21.982 Gigawatt/hora (GWh) en el 2002 a 40.985 GWh en el 2012, con lo cual acumuló un aumento de 86% y un promedio anual de 6,4%, como resultado de la mayor demanda derivada del crecimiento económico.

Precisó además que la energía eléctrica generada en las centrales térmicas de uso público se incrementó en 10,6% explicada por la mayor producción de energía térmica de las generadoras Kallpa Generación, Ventanilla, Chilca 1, Santa Rosa (TG8 y UTI) e Ilo (1 y 2).

Por otro lado, la generación de origen hidráulico de uso público aumentó en 2,2% por la mayor disponibilidad de agua en la laguna Aricota (32,7%), represas del río Chili (6,7%) y las lagunas Edegel (3,2%).

“Durante el año 2012, del total de la producción de energía eléctrica de origen público, la de origen térmico logró una participación de 43,9% y la hidráulica en 56,1%”, subrayó.

Finalmente detalló que entre las empresas que contribuyeron al resultado positivo figuran Enersur (23,7%), Kallpa Generación (9,4%), Egenor (14,1%), Electro Perú (1,6%), SN Power Perú (4,1%), Egesur (32,2%), Electro Oriente (6,3%) y Electro Ucayali (19,0%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA