Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Produce: Alcaldes deben supervisar reducción de precios de alimentos

La ministra de la Producción dijo que si se genera una mayor competencia entre mercados y supermercados, los beneficiados serán los consumidores ya que podrán acceder a mejores precios.

La ministra de la Producción, Elena Conterno, sostuvo que los alcaldes distritales deben ser quienes supervisen que los mercados de sus respectivas jurisdicciones trasladen la reducción en los precios de los alimentos a los consumidores.

 

En RPP Noticias dijo asimismo que es necesario que los vendedores minoristas reflejen una disminución en sus precios a los consumidores, debido a que los mercados son puntos tradicionales donde la población adquiere sus alimentos.

 

No obstante, señaló que una alternativa son los supermercados ya que algunos ofrecen alimentos con precios que reflejan la caída de las cotizaciones a nivel internacional.

 

En ese sentido, consideró que si se genera una mayor competencia entre mercados y supermercados, los beneficiados serán los consumidores ya que podrán acceder a mejores precios.

 

Precisó que entre los productos que han bajado de precio figura la harina de trigo, donde el saco de este producto pasó de 115 nuevos soles, que estaba en junio del 2007, a 95 o 90 soles en la actualidad.

En ese sentido, dijo esperar que los productores de pan puedan trasladar esta reducción de hasta 17 por ciento al precio que llega a los consumidores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA