El Ministerio de la Producción fijó como límite máximo de captura 1 millón 110 mil de toneladas métricas (TN).
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que sí habrá segunda temporada de pesca de anchoveta este año, en la zona Centro-Norte del mar peruano, la misma que empezará el próximo martes 17 de noviembre y culminará el 31 de enero del 2016.
La decisión se tomó tras el informe entregado por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) que concluyó que se encontraron mejores condiciones ambientales en el mar para la anchoveta.
La investigación estima que la biomasa actual en 6.07 millones de toneladas (TN), por lo que propuso que el límite máximo de captura total permitido no supere el 1 millón 110 mil TN. Cabe indicar que en la primera temporada en esta zona la cuota ascendió a 2.53 millones de TN.
"Considerando esa biomasa permitiría conservar en stock cerca de 5 millones de TN de biomasa desovante remanente, fundamental para una renovación sostenible del recurso", sostiene la investigación.
Asimismo, el Imarpe sugiere un monitoreo estricto del recurso que permita adoptar
medidas precautorias inmediatas para su preservación.
Tres mediciones
El Ministro de la Producción, Piero Ghezzi, señaló que debido a las condiciones anómalas y cambiantes del mar por la presencia de El Niño de magnitud fuerte, el Imarpe cumplió hasta tres exploraciones en el mar que son considerados métodos de evaluación directas: a) El crucero de evaluación hidroacústica 1508-10 (realizado del 18 de agosto al 05 de octubre); b) La operación Eureka LXVIII (realizado el 19 y 20 de octubre) y c) La operación de exploración acústica conjunta (realizado del 24 al 28 de octubre).
"Adicionalmente se utilizó métodos indirectos de medición como el estudio de balance poblacional de la anchoveta y el estudio de análisis comparativo de las evaluaciones acústicas de verano e invierno desde 1997 al 2015", añadió.