Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Produce: Producción de pisco alcanzaría récord histórico al cierre del 2017

Los envíos de pisco peruano llegan a unos cuarenta mercados en el mundo.
Los envíos de pisco peruano llegan a unos cuarenta mercados en el mundo. | Fuente: PRODUCE

El licor bandera ingresó a nuevos mercados como la India, Israel, Bélgica, Noruega, República Dominicana, Australia, según el ministerio de la Producción.

Este año la producción nacional de pisco marcaría un récord histórico, con 10.9 millones de litros, que significaría un avance de 4% frente al 2016, anunció el Ministerio de la Producción (Produce), que remarcó que desde el 2012 la fabricación de la bebida bandera crece ininterrumpidamente.

“El sector continúa creciendo impulsado por las campañas internas y el ingreso a nuevos mercados. Desde el 2012 las cifras son altamente positivas”, indicó el ministerio.

El Produce destacó que el pisco peruano ha ingresado a nuevos mercados como la India, Israel, Bélgica, Noruega, República Dominicana, Emiratos Árabes, Australia, entre otros. Añadió que Chile y Estados Unidos siguen siendo los destinos con mayor número de pedidos.

Más productoras. Lima e Ica son las regiones líderes en la producción de pisco, ya que en su conjunto representan más del 90% de la producción nacional. Le siguen Arequipa, Moquegua y Tacna.

Hasta el cierre del año pasado se contabilizaban 523 empresas formales productoras de pisco, teniendo a Lima como la región que concentra la mayor cantidad de empresas (48.8%) seguida de Ica (34.6%).

Más compañías. Asimismo, en el año 2016 el número de empresas productoras de pisco a nivel nacional aumentó 15.5% respecto al 2015. En tanto a nivel regional, el número de empresas productoras situadas en Tacna creció 14.6% respecto al mismo período de análisis.

Por último, se estima que alrededor del 92% de las empresas productoras de Pisco tienen el uso de denominación de Pisco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA