Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Productores de la "Casa de Papel" y Telefónica competirán con Netflix

Atresmedia y Telefónica acuerdan crear una plataforma de ficción española.
Atresmedia y Telefónica acuerdan crear una plataforma de ficción española. | Fuente: EFE

La alianza creará series y películas en castellano, compitiendo con el gigante del entretenimiento.

Los grupos españoles Atresmedia y Telefónica han firmado un acuerdo para crear una empresa que cree series y película en español, y que sea capaz de competir con los grandes actores de internacionales como HBO y Netflix.

Unen fuerzas

El acuerdo, que culminará con la creación de una empresa con el 50 por ciento de participación de cada una de las operadoras, fue firmado hoy por Silvio González, consejero delegado de Atresmedia, y Emilio Gayo, presidente de Telefónica en España.

El proyecto promete "dinamizar" el sector audiovisual español, y las series y películas producidas serán distribuidas tanto por ambos operadoras como por otras empresas, según señalan ambas empresas en un comunicado.

Atresmedia es una de las productoras más importantes de ficción española, con series como "La casa de papel" -que se convirtió en un éxito mundial al pasar a Netflix-, "Vis a Vis", "El tiempo entre costuras", "Velvet" o "El internado"; y películas como "La isla mínima".

Telefónica, a través de Movistar+, cuenta con éxitos como "Arde Madrid", de Paco León, o "La peste", de Alberto Rodríguez.

El sector de la ficción audiovisual se ha dinamizado extraordinariamente en los últimos años. Si Netflix y HBO fueron los únicos operadores durante varios años, tiempo después han ido surgiendo plataformas como Apple TV o Amazon, que también apuestan por la creación de sus propios contenidos.

Y la última incorporación es la de Disney, que tras comprar 20th Century Fox, saltará a la televisión como Disney+.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA