Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Profesores on line empiezan a utilizarse en el Perú

Nuevo método educativo permite conectarse de cualquier parte del mundo y recibir clases interactivas a través de un software.

Un revolucionario método educativo viene aplicándose en distintas partes del mundo, por el cual más de cuatro millones de alumnos al mes se conectan para aprender cualquier materia con tan solo hacer clic.

Salman Khan es el creador de un software que enseña a través de videos interactivos desde como sumar hasta como determinar la ecuación de una función trigonométrica.    

Khan viene revolucionando la educación en varios países del mundo, pues sus videos han sido reproducidos más de 230 millones de veces y su academia (Academia Khan) es financiada por nada menos que Bill Gates y Carlos Slim, los dos hombres más ricos del mundo.

“Si tú tienes un profesor de manera presencial el siempre será tu mentor, pero si además tienes acceso a los videos y a los ejercicios, esto puede ayudar a formar una gran unidad entre docentes y estudiantes”, indicó.

Vale indicar que centros educativos privados en el país ya vienen aplicando el software. Con ello buscan que sus alumnos refuercen las enseñanzas del profesor con aprendizaje autónomo desde la privacidad de su casa.   

El gerente general de la cadena de centros educativos Innova Schools, Jorge Yzusqui, reveló que su institución ya viene utilizando desde el año pasado el software, el mismo que le ha dado buenos resultados.

“El incremento en el aprendizaje de los alumnos ha tenido una subida importante, pero más resaltante que eso es que el 65% de nuestros alumnos van a su casa y aplicar en programa de manera voluntaria”, refirió.

Por su parte el economista Gustavo Yamada sostuvo que el gran reto de este Gobierno es generalizar programa de Khan en todo el país y así elevar la calidad educativa de cara al bicentenario.

Asimismo recordó el nivel de comprensión lectora y razonamiento matemático en los niños del Perú sigue siendo muy bajo.   

“No vamos a poder llegar a ser país desarrollado con este potencial de capital humano que tenemos hoy día (…) la pésima calidad de educación en nuestro país nos está quitando de dos a tres puntos de crecimiento, ahora ya los empresarios se están quejando de la falta de la capital humano”,  afirmó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA