Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

ProInversión: Inician concurso público de Subestación Carapongo

El proyecto afianzará el suministro de energía a la ciudad de Lima proveniente de las centrales térmicas de Chilca y de las centrales hidroeléctricas de la cuenca del Río Rímac.

Se inició el Concurso Público Internacional para otorgar en concesión, el Proyecto “Primera Etapa de la Subestación Carapongo y Conexión a Líneas Asociadas, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

El ente señaló que el proyecto afianzará el suministro de energía a la ciudad de Lima proveniente de las centrales térmicas de Chilca y de las centrales hidroeléctricas de la cuenca del Río Rímac.

La concesión de este proyecto se otorgará bajo la modalidad de Concurso de Proyecto Integral a un adjudicatario, quien se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Subestación.

"El proyecto comprende la implementación de las barras en 220 kV y 500 kV, con ocho celdas de línea y una celda de acople en el nivel de 220 kV, así como dos salidas de línea en 500 kV. En adición se instalará un banco de autotransformadores 550/220 kV, 600 MVA, con sus respectivas celdas o salidas", explicó.

Las Bases del concurso están a disposición de los interesados en la página web de ProInversión desde hoy jueves 25 de septiembre de 2014.

La inversión en el proyecto se estima en aproximadamente 39.6 millones de dólares (sin incluir el IGV), y es autosostenible.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA