Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

ProInversión y Milpo firman contrato de concesión de proyecto Magistral

www.perumineria.com
www.perumineria.com

El 50% de pagos de Milpo será destinados a fondo que beneficiará a Conchucos y Pampas

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó hoy que el proceso para entregar en concesión el Proyecto Magistral, ubicado en Ancash, culminó con éxito luego de que se efectuara la firma del contrato con la empresa ganadora de la buena pro, la compañía minera Milpo.

El acto contó con la participación del director ejecutivo de ProInversión, Jorge León, el gerente general de Milpo, Francisco Ismodes, y el gerente general de Activos Mineros, Víctor Carlos Estrella.

Cabe señalar que el pasado 15 de abril Milpo se adjudicó la buena pro de este proyecto al ofrecer 48 meses de plazo para ejercer la opción de desarrollar el proyecto.

También ofreció el pago de US$8.02 millonespor el derecho de opción de transferencia de las concesiones mineras que conforman el proyecto Magistral, de propiedad de la empresa estatal Activos Mineros.

Explicó que la empresa ganadora optó por la transferencia y efectuará, adicionalmente, un pago por el ejercicio de la opción y durante toda la vida útil de la mina de dos por ciento de los ingresos por ventas netas anuales, además de las regalías de ley.

Asimismo, manifestó que la compañía minera Milpo prevé invertir en el proyecto US$400 millones.

El 50% de los pagos mencionados que efectúe Milpo será destinado al Fondo Social Magistral, el cual beneficiará a las comunidades campesinas de Conchucos y Pampas.

Remarcó que el estimado que aportará el proyecto a dicho fondo durante el desarrollo del proyecto es aproximadamente US$65 millones.

Desde 1949 Milpo es un grupo minero peruano dedicado al desarrollo y operación de minas medianas, productoras de cobre, zinc, plomo, plata y oro.

Actualmente cuenta en Perú con cuatro unidades operativas: la mina El Porvenir (Pasco), la mina Atacocha (Pasco) adquirida en noviembre del 2008, la Mina Chapi (Moquegua) y la Mina Cerro Lindo (Ica) desde julio del 2007.

Magistral es un yacimiento de cobre, con contenidos de molibdeno y plata ubicado en el distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash), entre los 4,000 y 4,500 metros sobre el nivel del mar, a 600 kilómetros de Lima y 120 kilómetros al noroeste del yacimiento minero Antamina. 

El área total a transferir es de 250 hectáreas y comprende cinco concesiones mineras: Magistral, Magistral 1, Magistral 2, Magistral 3 y Magistral 4, todas ubicadas en terrenos de la Comunidad Campesina de Conchucos.

ProInversión comentó que el objetivo del proceso fue seleccionar un inversionista que ofrezca las garantías financieras y técnicas, así como de responsabilidad ambiental, que opte por financiar la inversión necesaria para poner la mina en producción en el menor tiempo posible.

Además obtener los mayores recursos para beneficiar a las comunidades de la zona de influencia y al Estado peruano en general.

En ese sentido, Milpo cumplió con las condiciones que el Estado había fijado en el concurso y garantiza el desarrollo del proyecto en un clima de paz e inclusión social. 

Adicional a la firma del contrato de concesión, se firmó un convenio marco de acuerdo social entre ProInversión y la comunidad campesina de Conchucos para garantizar los beneficios sociales y la participación de la comunidad, lo que reflejará un clima social favorable para la implementación del proyecto.

De igual manera, tanto en el contrato de opción como en el contrato de transferencia de las concesiones se incluirán los compromisos sociales que garanticen a la comunidad y al Estado.

También el ejercicio responsable del inversionista de sus obligaciones y compromisos en materia ambiental y en el desarrollo social de los pueblos ubicados en el área de influencia

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA