Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Promulgan ley con la que se destinarán más recursos a gobiernos regionales

Los recursos del Foncor se destinan a financiar o cofinanciar inversiones de impacto regional que contribuyan al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos.
Los recursos del Foncor se destinan a financiar o cofinanciar inversiones de impacto regional que contribuyan al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos. | Fuente: Andina

A través de una ley se establece el fortalimiento de los ingresos e inversiones de los gobiernos regionales mediante del Fondo de Compensación Regional (Foncor).

Este miércoles 18 de noviembre se publicó la ley que permitirá destinar mayores ingresos a los gobiernos regionales a través del Fondo de Compensación Regional (Foncor).

Esta norma permitirá fortalece los ingresos y las inversiones de las administraciones subnacionales en el marco de la normativa del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

El Foncor se constituirá con recursos del 2% de operaciones del Impuesto General a las Ventas (IGV), y otros con mandato legal expreso.

Estos recursos que constituyen al Foncor se aplicarán a partir del año fiscal 2022. Se incorporarán así: 1% (2022), 1.5% (2023) y 2% (2024).

La distribución del Foncor deberá ser aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Para ello deberá incluir criterios de:
población, necesidades básicas insatisfechas, extensión territorial, población rural, ejecución de gasto de inversión, ubicación fronteriza, recursos provenientes de la explotación de recursos naturales y rentas de aduanas.

Estos recursos del Foncor también pueden usarse para financiar inversiones de impacto regional que contribuyan al cierre de brechas.

Los gobiernos regionales pueden utilizar hasta un máximo de 20% de los recursos provenientes del Foncor. 

Cabe indicar que esto no se aplicará en Lima Metropolitana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA