Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Promulgan ley que reconocerá prácticas como experiencia laboral

Antes los estudiantes podían realizar prácticas en una empresa por un periodo máximo de un año, ahora el tiempo máximo es de 2 años.
Antes los estudiantes podían realizar prácticas en una empresa por un periodo máximo de un año, ahora el tiempo máximo es de 2 años. | Fuente: Andina

Las prácticas profesionales y pre profesionales permitirá que los jóvenes postulen a un puesto en el sector público que requiera experiencia laboral previa.

La ley que reconoce las prácticas profesionales y preprofesionales como experiencia laboral fue promulgada esta semana.

Esta norma, denominada Ley N° 31396, permitirá tener en cuenta la experiencia de los estudiantes y recién egresados de educación superior universitaria y no universitaria ya sea en el sector público o privado.

Según se indica, las practicas preprofesionales serán tomadas en cuenta cuando sean realizadas por un periodo no menor de tres meses o hasta cuando el estudiante adquiera la condición de egresado.

Asimismo, las prácticas profesionales que realizan los egresados deben desempeñarse por un periodo de hasta un máximo de 24 meses tanto en la actividad pública y privada.

Con esto, los estudiantes y egresados podrán acreditar este tiempo de prácticas para postular a un cargo en el sector público que requiera experiencia laboral previa.

La medida también aplicará en las entidades del sector privado, donde se reconocerá las practicas como experiencia laboral siempre que estén debidamente acreditadas y conforme a los criterios de contratación que establezcan.

Asimismo, la norma indica que los egresados en el periodo del 2019 al 2022 pueden acreditar practicas profesionales realizadas hasta 24 meses después del levantamiento del estado de emergencia sanitaria a causa de la covid-19.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA