Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

MTPE alista proyecto para cambiar condiciones de trabajo de los practicantes

Uno de los cambios que establecería la medida sería la entrega de gratificaciones a los practicantes.
Uno de los cambios que establecería la medida sería la entrega de gratificaciones a los practicantes. | Fuente: Andina

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) evalúa cambios en los pagos de gratificaciones, vacaciones y seguros de los practicantes.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) alista un proyecto para modificar la Ley de Modalidades Formativas Laborales, que establece las condiciones de empleo para los practicantes.

La iniciativa, que sería presentada al Congreso, incluye cambios en los aspectos de gratificaciones, vacaciones y seguros de los practicantes, según un reporte del diario Gestión.

Actualmente la ley no indica una gratificación para los practicantes, pero precisa que deben recibir media remuneración mensual por cada seis meses de labores.

Pero, con el cambio que se evalúa en el MTPE los practicantes no tendrían que cumplir seis meses de labores para recibir este dinero extra. En esos casos se deberá recibir el pago de una gratificación de manera proporcional al tiempo laborado.

También se busca aplicar un pago proporcional por vacaciones, que con la legislación actual son de 15 días para los practicantes luego de un año de labores.

La idea es que en caso las prácticas hayan durado menos de doce meses, se reciba un pago proporcional de vacaciones por los meses y días laborados a modo de vacaciones truncas.

También se plantea retirar los topes de la cobertura de los seguros por enfermedad o accidentes, pues actualmente el límite del seguro (sea EsSalud o privado) es de 14 remuneraciones mensuales para enfermedades y de 30 salario mensuales en el caso de accidentes.

Asimismo, se incluirá la obligación se contratar un Seguro Complementario de Riesgo para los practicantes que realicen actividades consideradas de alto riesgo, lo que implicará un costo adicional de S/ 50 por trabajador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA