Atención, estudiantes de universidades públicas, el Estado peruano brindará una subvención económica mensual que cubra alimentación, movilidad y útiles a jóvenes estudiantes.
Las inscripciones para postular al concurso de Becas de Permanencia de Estudios Nacional 2019 inician mañana 27 de junio, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
Subvención económica
El Estado ofrecerá 2,675 becas de permanencia para jóvenes con alto rendimiento en universidades públicas que no cuenten con los medios económicos para culminar sus estudios.
La beca brindará una subvención económica mensual para cubrir gastos de alimentación, movilidad y útiles de escritorio. De esta manera los universitarios se comprometerán a dedicarse exclusivamente a sus estudios.
Las becas están enfocadas a los jóvenes talentos que estudian en universidades públicas, que destaquen por su desempeño académico y figuren desde el medio superior hasta los primeros puestos de sus carreras o facultades.
Requisitos para postular
Tener la nacionalidad peruana.
Estar estudiando en una universidad pública, sede y carrera elegible. Ver lista en www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia-academica/
Estar cursando entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico (régimen semestral) o entre el segundo y penúltimo año (régimen anual).
Acreditar un alto rendimiento académico (mínimo pertenecer al medio superior de su facultad o carrera).
No hay límite de edad para postular.
¿Cómo postular?
La inscripción es gratuita y por internet, ingresando a www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia-academica/ . Los interesados deben crear una cuenta con su número de DNI, un correo electrónico y datos de contacto. El sistema les hará llegar un usuario y clave al correo, con la cual podrán firmar electrónicamente los documentos obligatorios u opcionales, así como las declaraciones juradas que se adjuntarán a sus expedientes virtuales.
Puntaje adicional
Se otorgará puntaje adicional a aquellos postulantes procedentes de las siguientes universidades priorizadas por su calidad:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima)
Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima)
Universidad Nacional de Ingeniería (Lima)
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash)
Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa)
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Loreto)
Video recomendado
Comparte esta noticia