El congresista de la bancada nacionalista asegura que la medida representaría un impacto de solo S/.32 millones mensuales para la caja fiscal.
El congresista nacionalista Pedro Santos propuso ante la Comisión de Economía del Congreso dos proyectos de ley que buscan exonerar del Impuesto General a las Ventas (IGV) al servicio de agua potable y al servicio de energía eléctrica para el consumo doméstico.
El parlamentario declaró a RPP Noticias que la medida beneficiaría a más de 8 millones de peruanos y representaría un costo para la caja fiscal de poco más de S/.32 millones mensuales. Pero consideró que el crecimiento de la economía peruana (8,7% de enero a octubre) y el incremento de la recaudación fiscal (20,3% en noviembre) justifican su proyecto.
Explicó que la tarifa promedio de los cerca de 8 millones de usuarios del servicio de agua potable en todo el país es S/.22 y la exoneración del IGV representaría una reducción de S/.2 por recibo, con lo que el impacto para el fisco sería de S/.16 millones. Y, aunque reconoció que no se han efectuado los cálculos precisos, Santos mencionó que para el caso del servicio de energía eléctrica el impacto para la caja fiscal sería del mismo nivel.
“En efecto, la exoneración que se propone a la tarifa doméstica no causará mayor efecto en la recaudación fiscal, la que se verá compensada con el crecimiento que viene experimentando nuestra economía, con perspectivas económicas favorables para los próximos años”, expone el proyecto de ley.
Santos destacó que elementos esenciales para la vida humana, como son el servicio de agua potable y el servicio de energía eléctrica deberían estar libres de toda carga tributaria, que representan actualmente un sobrecosto de por lo menos 19% para la economía familiar.
Los ingresos tributarios del Gobierno sumaron S/. 5,484 millones (US$ 1,950 millones de) el mes pasado, con lo que de enero a noviembre la recaudación sumó S/. 59,172 millones, un incremento real del 21.9% frente al mismo período del año pasado, según reportó en su último informe la Sunat.
Video recomendado
Comparte esta noticia