Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Proponen que Zofratacna vuelva a reacondicionar autos usados

Foto: Andina
Foto: Andina

Proyecto del congresista tacneño Juan Pari, también busca ampliar el plazo para esta actividad en los Ceticos de Ilo, Matarani y Paita por tiempo indeterminado ya que finaliza el 2012.

Una nueva propuesta para reactivar la reconversión de autos usados se presentó en el Congreso. El congresista por Tacna, Juan Pari elaboró una iniciativa para que esta actividad se vuelva a realizar en la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) ya que actualmente no se hace porque la ley de importación y reconversión de estos vehículos finalizó el 2010.

El proyecto de ley busca darle facultades a Zofratacna para renovar el funcionamiento de los talleres instalados o la aprobación de nuevos talleres de reacondicionamiento de vehículos usados.

Asimismo explica que las actividades de reacondicionamiento de autos usados importados comprenden  el cambio del sistema de dirección, la conversión a gas natural y las actividades de mantenimiento para asegurar la calidad de los autos.

Además, la iniciativa legislativa propone que el reacondicionamiento destinado al mercado nacional o internacional tengan un plazo indefinido tanto para la Zofratacna, como para los Ceticos de Ilo, Paita y Matarani.

Según la exposición de motivos de esta propuesta de ley, en Tacna existen una veintena de talleres mecánicos que están virtualmente paralizados junto con 50 almacenes y 227 empresas usuarias de locales comerciales. Igualmente están directamente afectados 3,670 trabajadores.

Cabe recordar que en mayo de este año, el pleno del Congreso rechazó el proyecto de ley que buscaba ampliar hasta 2012 el plazo de vigencia para ingresar estos vehículos por la Zofratacna.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA