Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Provincias tienen el 30% del mercado de vehículos nuevos

foto: EFE
foto: EFE

Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), el 2011 se vendieron 144,485 unidades que representó un incremento de 25% en las ventas respecto del 2010.

El desarrollo económico de las provincias permitió que en el año 2011 se incremente la venta de autos nuevos en estas zonas e incrementen su participación en el mercado al pasar de 20% el 2010 a 30% el año anterior, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

El presidente de la AAP, Edwin Derteano, señaló que en el 2011 el total de autos nuevos vendidos el 2011 creció en 25% al pasar de 115,949 unidades el 2010 a 144,485 unidades el año que pasó.

De este total, Lima redujo su participación en el mercado pues el 2010 tenía el 80.9%, mientras que el  2011 llegó al 70.9%. Es así que las ventas de autos nuevos en provincias se incrementaron y pasó a representar el 30% del mercado.

Las provincias con mayor crecimiento en la demanda de vehículos nuevos fueron Arequipa donde se compraron 12,359 unidades (8.6% del total), Lambayeque con 6,048 unidades (4.2%), La Libertad con 5,426 unidades (3.8%), Moquegua donde se vendió 4,493 unidades (3.1%), entre otros.

Los vehículos más vendidos el 2011 fueron los automóviles con 57,864 unidades, seguido de las pick up, furgonetas y otras camionetas con 37,385 unidades, las SUV y todo terreno con 26,442 unidades, los camiones y tracto con 17,083 unidades, los mini buses y ómnibus con 3,660 unidades y las station wagon con 2,051 unidades.  

Pese al incremento de las ventas autos nuevos, Derteano dijo que aún se mantiene el nivel de antigüedad del parque automotor en 17 años, cuando en Chile es de 6 años y en Ecuador de 7 años. Para reducir esta brecha en el país se debe vender 240,000 vehículos al año. Para el 2012 proyecto que se venderán 180,000 vehículos. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA