Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Proyecto ley de trabajo tiene temas que endurecen relaciones laborales

Abogado laboralista, Germán Lora, comentó que con legislación laboral actual, tres de cada cuatro peruanos, se encuentran en la informalidad laboral, cifra, que según dijo, podría incrementarse con una más complicada.

El abogado laboralista del estudio Payet, Rey, Cauvi abogados, Germán Lora, indicó que el proyecto para la nueva ley laboral, que se viene trabajando, contiene temas que endurecen aún más las relaciones laborales, entre trabajadores y empleados.

Entre ellos destacó la reducción de las modalidades de contratación a plazo fijo, que propone que se contrate bajo esta modalidad, sólo en el caso de inicio de actividad de una empresa(ya no como precisa la ley laboral actual, que señalaba, además, en caso de aumento de la actividad o apertura de una nueva filial); el pago de utilidades a empresas intermediadoras, que plantea que los trabajadores de empresas tercerizadoras o services, participen del reparto de utilidades de las empresas  a las que brindan servicios.

Asimismo, la ampliación de la  responsabilidad solidaria laboral,  que propone que un empleador pueda asumir los incumplimientos laborales del personal que contrató a través de un tercero, como de las deudas de otras empresas del grupo.

Además del aumento de la indemnización por despido arbitrario y la imposibilidad de despedir a dirigentes sindicales sin autorización judicial.

Indicó que con la legislación laboral actual,  tres de cada cuatro  peruanos, se encuentran en la informalidad laboral, es decir,  no tienen derecho a una remuneración mínima, a una gratificación o CTS, entre otros, cifra, que según dijo, podría incrementarse con una legislación mucho más complicada.

"Si no podemos cumplir con la legislación que hoy existe, imagínense como sería con una legislación mucho más complicada, mucho más dura en la entrada y en la salida de los trabajadores. Los empleadores  van a pensar dos veces en formalizar al trabajador, si es que tengo una legislación que me va a costar mucho más, entonces lo que hago es mantener al empleado fuera de la planilla", acotó.

Ante ello, Lora indicó que le preocupa que la norma de la ley laboral quede entrampada, tal como sucedió en el gobierno pasado, ante la posibilidad que los empresarios no acepten ciertos puntos que se señalan en la nueva norma laboral que se viene trabajando o que los empleados tampoco cedan en algunos aspectos que contiene el mismo.

"Si ninguna de las dos partes ceden vamos a entrar nuevamente en entrampamientos. Si los puntos álgidos antes eran la estabilidad laboral y el tema de la indemnización y los contratos, ahora sumamos el tema de las intermediadoras y el tema del dirigente sindical, por ejemplo. Creo que hay más puntos a discutir, donde va a ser difícil lograr el acuerdo", dijo.

Finalmente hizo un llamado al ejecutivo, como al Congreso de la República,  de presentar un documento único sobre la nueva norma laboral, teniendo en cuenta que ambos poderes del estado vienen trabajando proyectos similares.

"Lo que tiene que detener la opinión pública es un único proyecto,  para saber cuál es el perfil del proyecto , qué es lo que contiene, qué es lo que tenemos que modificar y por eso el Congreso de la República y el ejecutivo  deben ponerse de acuerdo para presentar un único documento", concluyó.

 




Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA