Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Proyectos de riego en costa y sierra aportan 200 mil hectáreas nuevas

Olmos, Majes-Sihuas y Chavimochic III suman 140 mil hectáreas y ´Mi Riego´ otras 45 mil en la sierra

Durante su discurso en la inauguración del Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos el presidente Ollanta Humala recordó que también están encaminados otros dos importantes proyectos de irrigación que involucran además el uso del agua en generación eléctrica.

"Este gobierno va a continuar haciendo obras de esta naturaleza, estamos sacando adelante Chavomochic Tercera Etapa, que son aproximadamente 63 mil hectáreas, y en Arequipa estamos sacando Majes Sihuas 2, que son aproximadamente 38 mil hectáreas. Es decir, solamente en esas tres  obras estamos bordeando las 140 mil hectáreas que amplía la frontera agrícola",

Humala destacó además la inversión en el programa "Mi Riego" que se adapta a la realidad, muy distinta, de la agricultura en los Andes, también aportará otras 45 mil hectáreas.

"Allá es zona accidentada y se riega con la lluvia, por eso, hemos creado el Programa Mi Riego donde estamos invirtiendo más de mil 400 millones de soles para lograr al 2016 ampliar las áreas de agricultura en más de 45 mil hectáreas. Tenemos una meta de superar aproximadamente las 200 mil hectáreas porque creemos que el Perú no solamente es actividad minera, el Perú no solamente es primario exportador, con la agricultura, la agroexportación podemos ponerle valor agregado al esfuerzo de nuestro trabajo y poder conquistar el mundo, a los grandes mercados con nuestros productos que son de primera calidad".

Tras las palabras del presidente Humala, también hablaron los ministros que lo acompañaron a la ceremonia en la Bocatoma Miraflores. Juan José Benitez, de Agricultura, Piero Ghezzi, de la Producción, José Gallardo, de Transportes y Comunicaciones, y Alonso Segura, de Economía, hablaron de la importancia de que en Olmos se cultive no solo caña de azúcar, sino otros cultivos más productivos.

Para ayudar en ese objetivo el ministro de Vivienda, Milton von Hesse, anunció que su ministerio tiene previsto invertir S/.140 millones el próximo año en el desarrollo de la nueva ciudad en Olmos, para la cual se destinarán 700 hectáreas adyacentes al proyecto. Anunció que en marzo se licitarán las obras de pistas y veredas y las de agua potable y alcantarillado.

"Hace muchas décadas que no se planifica una ciudad en el Perú", dijo y anunció que esta vez se hará para no repetir la experiencia de otros proyectos de irrigación en torno a los cuales crecieron invasiones desordenadas.

El gobierno planea dotar no solo de servicios públicos adecuados a esta nueva ciudad, sino también de un parque industrial en el que puedan instalarse plantas de empecado, congelado o procesamiento y de esa manera generar mayor valor agregado a los cultivos de las nuevas tierras de Olmos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA