Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Kuczynski: hay influencia de izquierda en organismos interamericanos de DD.HH.
EP 1600 • 14:11
Ruido político
EP15 | T7 | A un año de… (Parte 1)
EP 15 • 25:33
RPP Data
Un año después: Las cifras que dejaron las protestas tras el fallido golpe de Pedro Castillo
EP 159 • 03:46

Puno perdió S/ 230 millones por cancelación de la Fiesta de la Candelaria

El 30 % de la población puneña se vio afectadda por paralización del sector turismo.
El 30 % de la población puneña se vio afectadda por paralización del sector turismo. | Fuente: Andina

Según la Cámara de Comercio de Puno, alrededor de 30 000 personas en esta región se van afectadas por las pérdidas económicas en el sector turismo.

La cancelación de la Fiesta de la Candelaria en Puno, a causa de la conflictividad social que dejó más de 50 fallecidos en esta región, generó un serio perjuicio económico a un promedio de 300 000 familias dedicadas a actividades relacionadas con el turismo.

"Las estadísticas de pérdidas que hemos tenido por la fiesta de la Candelaria han generado que 230 millones de soles dejen de transitar en el mercado de Puno, considerando el transporte, la artesanía, el hospedaje, la alimentación, etc.”, refirió Francisco Aquise, presidente de la Cámara de Comercio de Puno al programa Economía para Todos de RPP Noticias.

Aunque son solidarios con los pedidos de los manifestantes, el vocero no evitó mencionar que están en una “situación de aislamiento”, esto provocó un descenso importante en las visitas de los turistas, sobre todo de quienes llegan del exterior.

"En el turismo interno y el turismo receptivo se afectó al 100 %, las actividades de operación del turismo desde el 4 de enero están sin actividad económica y sin empleo…Tenemos 1 millón 200 000 habitantes, de ahí un 30 % de la población tiene un impacto horizontal con la actividad turística entre Juliaca y Puno", refirió.

La situación es lamentable, consideró Aquise, sobre todo porque venían de dos años de crecimiento luego de iniciada la pandemia, pero el panorama cambió a fines del 2022. 

Situación económica en toda la región

Según Aquise, en la región algunos alimentos presentan un alza de precios, al igual que el balón de gas que hasta la semana pasada costaba a S/ 75, aunque estos días todo comenzó a regularse.

Pese a ello, desconoce cuál será la situación económica en los próximos meses para el sector turismo que entre marzo a noviembre recibe el 50 % de su afluencia turística.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA