Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Turismo en recesión: ¿Qué medidas está planteando el Gobierno?

Protestas en Perú dejan al sector turismo en “recesión”, según el MEF.
Protestas en Perú dejan al sector turismo en “recesión”, según el MEF. | Fuente: Andina

Los ministerios de Economía y Comercio Exterior y Turismo anunciaron el programa "Con Punche Perú Turismo", con nuevas medidas para impulsar el sector turístico.

El Ministerio de Economía y Finanzas reiteró que el sector turismo se encuentra en recesión debido a la continua caída que enfrenta debido a las paralizaciones generadas por las protestas.

Los conflictos sociales ya han generado alrededor de 600 millones de dólares en perdidas para el sector turismo, señaló el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Luis Fernando Helguero, pero ¿qué se está haciendo ante esta situación?

Ambos ministerios presentaron el programa "Con Punche Perú Turismo" con el fin de reactivar el sector, que es una de las principales actividades en las regiones que reportaron conflictos.

¿Cuáles son las medidas?

En primer lugar se dará una flexibilización tributaria para las empresas del sector y se amplía la vigencia del plazo para solicitar reprogramaciones del Reactiva Perú y FAE Turismo hasta el próximo 30 de junio de este 2023.

Tanto para el Reactiva como para el FAE se dará una segunda reprogramación y un periodo de gracia a las empresas que ya hayan reprogramado sus créditos.

Un segundo punto es la liberación temporal de las cuentas de detracción y la prórroga de las obligaciones tributarias a las mypes. Esto tendrá un costo de alrededor de S/ 960 millones al Estado.

Asimisno, se indicó que se dará un programa de impulso empresarial "Impulso Myperu", financiando a las pequeñas empresas de la actividad turística con garantías estatales.

El Mincetur también anunció la entrega de un subsidio económico para prestadores de servicios turísticos.

"La propuesta consiste en otorgar un bono a los guías de turismo, guías de montaña, porteadores y cocineros del Camino Inca; y artesanos, con la finalidad de contrarrestar su afectación económica, resultado del conflicto social que viene afectando la actividad turística", indicaron.

Además, se anunció una serie de obras en infraestructura y seguridad turística para mejorar la experiencia de los turistas que llegan al país.

Respecto a un beneficio que se daría a los turistas, se anunció que se plantea la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) para los turistas de manera temporal, medida que estaría lista en aproximadamente dos meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA