Los principales criterios que toman en cuenta las empresas para subir sueldos son el logro de objetivos y el desempeño de los colaboradores, revela encuesta de PwC.
El 86% de las empresas peruanas está dispuesta a incrementar las remuneraciones de sus colaboradores en el 2018, según el Sondeo Anual de Incrementos y Perspectivas para el Año 2018 elaborado por PwC Perú.
Ya aumentaron. La encuesta, realizada entre las 100 principales organizaciones de país, revela además que el 88% de las empresas ya aumentó o planea aumentar sus salarios en lo que resta del 2017. En esa línea, 55% de las empresas ha reportado incrementos por niveles durante el último año.
Los encuestados indicaron que los principales criterios para el incremento son el logro de objetivos y el desempeño de los colaboradores, ambos con un 73%. Otros factores considerados al decidir aumentos son la inflación (62%) y las cifras del mercado (54%). Los meses con mayor tendencia a la realización de incrementos salariales son abril (21%) y marzo (19%).

¿Más personal? Respecto a la tendencia para la dotación de personal en el año 2018, el 50% de las empresas respondió que permanecerá estable. Asimismo, el 34% reportó que prevé un aumento en la cantidad de personal en alrededor de 12%.
Las áreas que lideran el aumento de personal son Producción (85%), Operación (85%) y Comercial (47%).
Mayor demanda. En esa línea, el 23% de los encuestados indicó que los puestos comerciales tendrán una mayor demanda durante el próximo año, seguido de personal operario especializado, con un 14%.Entre otras especialidades con alta demanda para el 2018 destacaron puestos como especialistas en TI, ingenieros, técnicos y marketing.
“En los tres últimos años, incluyendo la proyección para el 2018, la tendencia en la evolución de personal es la de permanecer estable en el número de trabajadores, mientras que entre el 2013 y 2015 la tendencia era de crecimiento. Sin embargo, es importante destacar que la proyección de empresas que piensa disminuir su dotación de personal en el 2018 es casi la mitad reportada en el año 2014”, señaló Liliana Corrales, gerente senior de Consultoría en Recursos Humanos de PwC Perú.
Comparte esta noticia
Siguenos en