Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Quellaveco: "Los ataques a empresas mineras formales generan muchas dudas y preguntas de nuestras casas matrices"

Quellaveco inició operaciones a mediados de 2022, pero le tomó 30 años obtener luz verde para iniciar.
Quellaveco inició operaciones a mediados de 2022, pero le tomó 30 años obtener luz verde para iniciar. | Fuente: Internet

La mina Quellaveco (Moquegua) es la mayor inversión mineria del país, manejada por AngloAmerican. Estiman que este 2024 operarán a su 100%.

Diego Ortega, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, empresa encargada de la mina Quellaveco (Moquegua), se refirió a la minería ilegal y las extorsiones que sufren las empresas mineras.

Al respecto, señaló que "estas noticias lamentables como los ataques a empresas mineras formales definitivamente genera muchas dudas y preguntas de nuestras casas matrices. Definitivamente una de las cosas que siempre buscamos y confiamos es que el Gobierno tenga una posición completamente firme entendiendo lo que representa el sector minero formal para el país"

Cabe recordar que el año pasado 9 trabajadores de la empresa minera Poderosa murieron tras un ataque con balas y explosivos. Se trata de siete vigilantes y dos mineros que se encontraban en uno de los socavones de la mina, ubicada en el distrito de Pataz, de la provincia del mismo nombre, en La Libertad.

Incluso, el gerente de asuntos corporativos de la minera PoderosaPablo de la Flor, consideró que el atentado solo podría ser comparable con la peor época del terrorismo en nuestro país. Además, precisó que en lo que va del año se han volado diez torres con dinamita por parte de los mineros ilegales.

A su vez, Ortega indicó que confía en que el Gobierno tenga un posición firme. "El Gobierno manifiesta absoluto respeto y respaldo para una inversión segura, sostenible y formal de la minería en el país,  brindando la tranquilidad. Esperamos que eso se mantenga y eso nos permita transmitir esa confianza a nuestras casas matrices".

En ese sentido volvió a repetir que "siempre estas noticias son una preocupación".

En otro momento, el ejecutivo mostró confianza en que este año la minera podrá estar al 100% de su operación beneficiando economicamente a la región y aportando ingresos al PBI nacional.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA