Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pablo de la Flor: Modalidad de ataque a minera Poderosa "nos remite a los peores tiempos del terrorismo"

El gerente de asuntos corporativos de la minera Poderosa, Pablo de la Flor, señaló que en los últimos tres años la mineria ilegal "ha transportado mineral que puede llegar a los dos mil 600 millones de dólares".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:44
"Hemos tenido diez torres voladas con dinamita por estos mineros ilegales en el transcurso del último año", dijo De la Flor. | Fuente: RPP

El gerente de asuntos corporativos de la minera Poderosa, Pablo de la Flor, consideró que el atentado que tuvo un saldo de nueve trabajadores muertos solo podría ser comparable con la peor época del terrorismo en nuestro país. Además, precisó que en lo que va del año se han volado diez torres con dinamita por parte de los mineros ilegales.

"Lo que ha fallado es que estos mineros ilegales siguen operando en nuestras galerías, en nuestras labores mineras de manera impune. No los podemos sacar. La Policía no ha intervenido con la diligencia que necesitamos. Lo que quieren es tomar el control de la galería para seguir hurtando el mineral", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Hemos tenido diez torres voladas con dinamita por estos mineros ilegales en el transcurso del último año. Es una modalidad de actuación que nos remite a los peores tiempos del terrorismo. Han atacado con anfo a nuestros colaboradores y han volado diez torres de seguridad. Ese es el nivel de deterioro en las condiciones de seguridad que estamos viviendo en Pataz", agregó.

"Hemos tenido diez torres voladas con dinamita por estos mineros ilegales en el transcurso del último año", dijo De la Flor. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Dos mil 600 millones de dólares es el estimado de la minería ilegal en los últimos tres años

Por otro lado, comentó que el monto que maneja la minería ilegal asciende a los dos mil 600 millones de dólares en los últimos tres años. Ello, debido a que se comercializa más de tres mil volquetes cargados de mineral.

"A lo largo de los últimos tres años hemos visto un crecimiento exponencial en la actividad de los mineros ilegales, amparados por esta suerte de patente de corso que se denomina el Reinfo (Registro integral de formalización minera) y que no es otra cosa que un biombo para operar ilícitamente. Este crecimiento ha estado aparejado de la penetración de grupos criminales organizados aficandos en Pataz y, coludidos con mineros ilegales, han estado interceptando nuestras operaciones de manera frecuente y cada vez más violenta", aseveró.

"Son nueve muertos. Hubo un conteo equivocado respecto de personas que habían ingresado en esa galería y la confusión del momento (...). En los últimos tres años han salido de Pataz tres mil volquetes cargados de mineral ilegal a plantas de procesamiento en la costa. Estos volquetes han transportado mineral que puede llegar a los dos mil 600 millones de dólares", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA