Hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones presenta a Virgin Mobile como quinto operador móvil, empresa fue fundada por el multimillonario británico Richard Branson.
Un mes después de la fecha anunciada inicialmente, el mercado de telecomunicaciones peruano contará desde hoy con un quinto competidor, la empresa de telefonía Virgin Mobile.
Sus competidores. La empresa británica competirá con la española Telefónica (Movistar), la mexicana Claro, la chilena Entel y la vietnamita Bitel.
Antecedentes. Cabe recordar que en diciembre del 2015, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó la concesión a Virgin Mobile como Operador Móvil Virtual (OMV), es decir, una empresa que no posee espectro radioléctrico propio.
Luego de ello en marzo del año pasado, la compañía suscribió un acuerdo con Telefónica del Perú para que le brinde parte del espectro concesionado y la infraestructura necesaria a fin de que pueda operar.

¿Quién es Virgin Mobile? La empresa fue fundada por el multimillonario británico Richard Branson, reconocido a nivel mundial por su capacidad de innovación y su éxito al lanzar compañías que irrumpen en el mercado.
Branson, líder del conglomerado Virgin Group, fundó su primer negocio a los 17 años. A esta revista para estudiantes, le siguió la emblemática disquera Virgin Records. Actualmente, opera en los negocios de trenes, aerolíneas, financieras, refrescos, autos, vinos y telecomunicaciones.
Virgin Mobile, creada en 1999, fue vendida en el 2006. Sin embargo, Branson tiene mucha influencia sobre la operación de la marca y su estrategia sigue los principios de Virgin: aprovechar la disconformidad de los usuarios con la atención y servicios de las empresas existentes del mercado y quitarles participación.

¿Dónde está presente? Y eso es lo que ha hecho Virgin Mobile en México, Colombia y Chile. Con un lenguaje desenfadado y una estrategia concentrada en los jóvenes, Virgin Mobile ha logrado crecer en mercados considerados maduros, ofreciéndole a los usuarios un servicio de atención al cliente, tarifas, promociones y planes pensados en ellos.
Reducción en tarifas. Y entonces, ¿cuál será el efecto que podría generar el de esta empresa? Lo más probable es que su ingreso genere una mejora en los servicios que ofrece el resto de empresas del mercado, debido a que la propuesta de valor de Virgin Mobile se concentra en brindar atención personalizada y de calidad a sus clientes. Asimismo, de acuerdo con Osiptel, podría tener también un efecto de rebaja en las tarifas.
Video recomendado
Comparte esta noticia