Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Este 22 de julio la Tierra girará más rápido: será el segundo día más corto jamás registrado

Este 22 de julio, el planeta girará más rápido de lo habitual, marcando el segundo día más corto jamás registrado
Este 22 de julio, el planeta girará más rápido de lo habitual, marcando el segundo día más corto jamás registrado | Fuente: Unsplash

Un giro más rápido de lo normal tiene desconcertados a los científicos, que aún no logran explicar por qué la Tierra está acelerando.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este martes 22 de julio de 2025, la Tierra hará algo extraordinario, aunque nadie lo notará a simple vista: completará su giro más rápido de lo normal, convirtiendo ese día en el segundo más corto jamás medido en la historia moderna.

Sí, así como lo lees. Nuestro planeta, que lleva miles de millones de años girando con la regularidad de un reloj cósmico, acelerará apenas 1.34 milisegundos por debajo de las 24 horas. No es suficiente para que tu despertador suene antes, pero es una señal intrigante para la comunidad científica, que sigue con atención estos cambios.

¿Por qué está girando más rápido?

Durante mucho tiempo, la tendencia era la contraria: la rotación de la Tierra se estaba desacelerando, haciendo que los días se alargaran, aunque de forma imperceptible. Esto se debe en gran parte a la influencia de la Luna, que actúa como un freno gravitacional, robando energía y haciendo que la Tierra gire más lento.

Pero desde 2020, algo cambió. De repente, nuestro planeta comenzó a romper sus propios récords de velocidad, girando más rápido en varios días específicos. El campeón hasta ahora fue el 5 de julio de 2024, con un día 1.66 milisegundos más corto que el estándar.

El 22 de julio de este año quedará justo detrás en ese podio, convirtiéndose en el segundo día más veloz desde que se empezaron a registrar estos datos con relojes atómicos de precisión extrema, allá por 1973.

¿Qué está causando esta aceleración?

Aunque hay teorías, el origen de este fenómeno sigue siendo un misterio. Algunos científicos señalan al núcleo líquido de la Tierra, que podría estar modificando la forma en que se reparte el impulso de rotación. Otros apuntan al derretimiento de los polos y la redistribución de masas como posibles causas.

Aunque un milisegundo pueda parecer insignificante, este tipo de eventos nos recuerda que la Tierra no es una máquina perfecta y predecible, sino un organismo dinámico, con procesos profundos que aún estamos lejos de comprender por completo.

Así que el 22 de julio, aunque no notes nada diferente, recuerda: nuestro planeta habrá hecho su giro diario un poco más rápido que de costumbre, en un evento que quedará registrado como uno de los días más breves en la historia moderna.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA