Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Estás interesado en comprar una vivienda? Los bonos y créditos hipotecarios que te pueden ayudar a lograrlo

Peruanos pueden adquirir viviendas con los bonos del Estado. Conoce más sobre estos.
Peruanos pueden adquirir viviendas con los bonos del Estado. Conoce más sobre estos. | Fuente: Freepick

El mercado inmobiliario peruano ofrece más oportunidades para la compra de vivienda gracias a algunos programas del Estado. Con tasas hipotecarias competitivas y bonos que reducen costos, acceder a un hogar propio puede ser más viable.

El mercado inmobiliario está en crecimiento, ya que más peruanos tienen la oportunidad de adquirir una vivienda. Por ello, es importante mencionar cuáles son los programas del Estado que benefician a la población. 

Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al 13 de febrero de este año, las tasas promedio para créditos hipotecarios en soles y dólares se sitúan cercanas a 8.19 % y 7.56 % anual, respectivamente, cifras que representan una oportunidad para quienes buscan financiamiento en un contexto de estabilidad económica.

Demanda por departamentos de un dormitorio creció en 2024

Bajo este marco, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) menciona cuáles son los bonos otorgados por Techo Propio y Mivivienda, los cuales representan un impulso clave para los compradores: 

El Bono Familiar Habitacional (BFH) de Techo Propio ofrece hasta S/ 46,545 para la adquisición de viviendas nuevas (AVN) cuyo precio sea de máximo S/ 130,500. Este bono está dirigido a familias con ingresos mensuales que no superen los S/ 3,715 y tengan un ahorro del 3 % del valor de la vivienda que se desea adquirir.

Por su parte, el Fondo Mivivienda brinda el Nuevo Crédito Mivivienda, que permite financiar de forma directa la compra de viviendas nuevas cuyo valor se encuentre entre los S/ 67,400 y los S/ 355,100, así como financiar de forma indirecta viviendas nuevas hasta los S/ 479,300.

Este crédito ofrece beneficios como el Bono del Buen Pagador y el Bono Verde, que pueden reducir significativamente el monto del financiamiento.

"Hoy existen condiciones favorables para adquirir una vivienda, con tasas competitivas y programas de apoyo que hacen más accesible este objetivo. Es importante que las personas se informen y aprovechen estas oportunidades, especialmente en un momento en el que el mercado ofrece opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos", menciona Ana Cecilia Gálvez, gerente general de ASEI.

RPP Data

Casi 3 millones de peruanas no consiguen trabajo por realizar labores de cuidado en el hogar, según la OIT

Limpiar la casa, cocinar o cuidar a los enfermos son actividades que en nuestro país se realizan por mujeres, en su mayoría. La Organización Internacional del Trabajo ha identificado que estas labores impiden a millones de peruanas acceder al mercado laboral. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

RPP Data
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA